Eurasian Economic Union and the European Union: Problems and prospects of interregional cooperation
Fecha
2019-05-15Autor
Fardeeva, I.N.
Shakirova, I.A.
Mukhametgalieva, S.Kh.
Peteraitis, Sergey Kh.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Integration processes in the European and Eurasian
regions play an important role in the modern system
of international relations. They affect not only the
possibilities of the states participating in integration
projects and their population, but also the general
trends in the development of the world economy and
international relations, the political and economic
situation in third countries and the lives of peoples
living in other regions. Therefore, it is obvious the
importance of how relations of such regional
integration projects are developing. In the case of the
European Union and the Eurasian Economic Union,
there are serious problems that prevent them from
effectively interacting. The article discusses in detail
the evolution of the Wider Europe concept, analyzes
the stages of development of EU bilateral relations
with the EEU member countries. The authors note
that, despite the fact that in the current geopolitical
conditions the dialogue between the EU and the EEU
is difficult, there is an objective need to establish
close ties between the two blocks, which is due to
both historical and geographical factors, and modern
geopolitical and geo-economic. As a result of the
study, it was concluded that political motivation
dominates over economic ones. Los procesos de integración en las regiones europea y
euroasiática desempeñan un papel importante en el
sistema moderno de relaciones internacionales. Estas
afectan no solo las posibilidades de los estados que
participan en los proyectos de integración y su
población, sino también las tendencias generales en el
desarrollo de la economía mundial y las relaciones
internacionales, la situación política y económica en
terceros países y las vidas de los pueblos en otras
regiones. Por lo tanto, es evidente la importancia de
cómo se desarrollan las relaciones de dichos
proyectos de integración regional. En el caso de la
Unión Europea y la Unión Económica de Eurasia,
existen serios problemas que les impiden interactuar
de manera efectiva. El artículo analiza en detalle la
evolución del concepto de una Europa más amplia, las
etapas de desarrollo de las relaciones bilaterales de la
UE con los países miembros de la EEU. Además, se
señala que, a pesar del hecho de que en las
condiciones geopolíticas actuales el diálogo entre la
UE y la EEU es difícil, existe una necesidad objetiva de
establecer vínculos estrechos entre los dos bloques,
tomando en cuenta factores tanto históricos como
geográficos, en el contexto de la geopolítica y
geoeconómica modernas. Como resultado del estudio,
se concluyó que la motivación política domina sobre
las económicas.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La Unión Africana y los asuntos de la mujer
Corrales González, Yasmín Carolina (Universidad de Los Andes, 2023-07-23)En el marco de los 60 años de la Unión Africana, se hace una aproximación sobre los asuntos de la mujer dentro de este espacio de integración de los 55 Estados y gobiernos de la continente madre, África. Este ejercicio ... -
El acto aclarado aplicación de la doctrina europea por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina
Alves Goicetti, Ana Magdalena (Universidad de los Andes, 2024-12-20)La adopción del acto aclarado en la Comunidad Andina marcó un hito jurídico en el derecho comunitario, después de miles de sentencias. Inspirado en la experiencia de la Unión Europea, este mecanismo prejudicial busca ... -
CÉSAR GONZÁLEZ Y LA «INTROMISIÓN SOVIÉTICA» TRAS EL DERROCAMIENTO DE LA DICTADURA MILITAR (1957-1958)
Olivar, José Alberto (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-01-08)Este artículo se sustenta en la revisión del archivo particular de César González quien ejerció importantes funciones diplomáticas durante el gobierno de Isaías Medina Angarita y la dictadura militar (1948-1958). En este ...
