• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Boletín Antropológico
    • 2018
    • Año 36, Nº 96: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Boletín Antropológico
    • 2018
    • Año 36, Nº 96: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mujeres desde las letras: el documento como fuente viva en el análisis de las construcciones sobre lo femenino

    Thumbnail
    Ver/
    articulo5.pdf (311.8Kb)
    Fecha
    2018-07-30
    Autor
    Reyes, Ana Mercedes
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los documentos han permanecido, dentro de la categoría de las fuentes muertas, aquellas que parecen detener el tiempo en un instante eterno y donde las condiciones sociales de los escritos permanecen sin variación, en un estado de perpetuo ser. Sin embargo es posible descubrir en los textos presentes en la prensa un discurso vivo en el cual pueden analizarse las representaciones sociales de grupos activos en cada época. Las mujeres del Periodo de Transición Democrática (1936-1948) en Venezuela, se manifiestan a través dichos textos; su presencia y ausencia es un testimonio de las dinámicas sociales del periodo. A través de una propuesta etnográfica documental es posible recoger sus testi monios y trazar un panorama de las construcciones de lo femenino.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1046
    Colecciones
    • Año 36, Nº 96: Julio - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire