• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Sapienza Organizacional
    • 2018
    • Año 5, Nº 10: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Sapienza Organizacional
    • 2018
    • Año 5, Nº 10: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Contexto Ambiental que Afecta la Toma de Decisiones en la Determinación del Costo de la Bandeja Alimenticia del Comedor Caso: Universidad de Los Andes (ULA), Núcleo “Rafael Rangel” (NURR), Trujillo

    Thumbnail
    Ver/
    art4 doctrina4.pdf (211.1Kb)
    Fecha
    2018-06-21
    Autor
    DURÁN, Yosmary
    Luque, Rosa
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Cuando una organización inicia la formulación de estrategias debe abordar decisiones y acciones que determinaran el rendimiento de la organización, el cual incluye el contexto ambiental que implica la vigilancia, evaluación y difusión de información sobre los ambientes externos e internos. De allí que el propósito de esta investigación consistió en analizar el contexto ambiental que afecta la toma de decisiones en la determinación de los costos de la bandeja alimenticia del comedor del NURR, ubicada en Trujillo estado Trujillo. Se empleó un estudio descriptivo con diseño de campo no experimental, aplicándose un cuestionario a las empresas contratistas y una entrevista a los encargados del NURR ante la comisión de contrataciones y licitaciones, validado según el juicio de expertos. Se pudo constatar que, para los encargados, el análisis del contexto ambiental muestra dentro de cada organización de servicios, los ambientes internos y externos que le favorecen o dificultan las acciones operativas, financieras y económicas en las decisiones, formulando estrategias para sacar ventajas de las oportunidades y evitando o reduciendo el efecto de las amenazas que en ella se encuentra; incorporando la evaluación de la condición legal que permita controlar, incentivar y restringir determinados requerimientos al iniciar el proceso de toma de decisiones; además de ser necesario implementar la política de saneamiento ambiental que garantice al consumidor una alimentación saludable.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1117
    Colecciones
    • Año 5, Nº 10: Julio - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire