Actividades Lúdicas para el fortalecimiento de la enseñanza de los Terremotos. caso: Liceo Bolivariano “Antonio José Pacheco” del Municipio Trujillo, Estado Trujillo-Venezuela
Fecha
2014-12-03Autor
Dávila, Evelyn Dayana
Espinoza Milanes, Leonel Andres
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo, proponer actividades
lúdicas como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la enseñanza de
los terremotos en el L.B. “Antonio José Pacheco” del municipio Valera,
estado Trujillo-Venezuela; el cual se sustentó en la Teoría Constructivista de
Díaz y Hernández (2010). Asumió una metodología investigativa de tipo
proyectiva, con un diseño de campo documental. La población estuvo
conformada por nueve (09) docentes especialistas del área de Geografía y
ciento diez (110) estudiantes del 5to Año de educación básica. La técnica
que se utilizó fue la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario y
estuvo constituido por preguntas de alternativas de respuestas: siempre,
algunas veces y nunca. Dicho instrumento fue validado por un panel de
expertos, además, se empleó una estadística descriptiva para el análisis de
los datos. Los resultados evidenciaron que los docentes no siempre emplean
estrategias didácticas para la enseñanza de los sismos y, de allí la
factibilidad de la propuesta para optimizar dicha situación.