Manual para la Prevención de la Ofidiotoxicósis en una comunidad rural CASO: Escuela “Los Planes” NER 172 del Municipio Candelaria, Estado Trujillo.
Resumen
El estudio tuvo como objetivo diagnosticar los conocimientos de integrantes de la
comunidad escolar “Los Planes” s/n perteneciente al Núcleo Rural nº 172 del
municipio Candelaria del estado Trujillo acerca de los accidentes ofídicos, zona
donde, dadas sus características, han venido manifestándose estos eventos debido al
avance de la frontera agrícola y ocupación de los espacios naturales. Para el logro del
mismo se seleccionó un proyecto factible con un diseño documental en la comunidad
educativa, cuya población está en contacto permanente con esta fauna precitada. La
información fue recabada a través de la observación, entrevistas y cuestionarios; los
informantes claves fueron (8) docentes, 12 representantes y 11 alumnos de 6to grado.
Esta investigación planteó de la descripción y generó un manual preventivo a través
de la educación ambiental, mediante métodos de integración educativa aplicado. De
las percepciones obtenidas resalta que las serpientes significan animales malignos, lo
cual les genera sentimientos de miedo y los lleva a desear que se acaben, de los
conocimientos conceptuales sobre las serpientes se verifican que poseen un manejo
conceptual y preventivo no fundamental, así como ninguno uso de estrategias para
impartir el tema de la prevención de los accidentes ofídicos por parte de docentes.
Finalmente se concluye que el conocimiento de la realidad a través de esta
investigación, previo a la elaboración manual preventivo de accidentes ofídicos,
permitió seleccionar los fundamentos teóricos y metodológicos más adecuados en
función de la realidad enfrentada.