El abordaje de la narco-cultura en la telenovela Rosario Tijeras en función de la alineación desde la semiótica de la cultura
Fecha
2012-06-22Autor
Urbina Bermudes, Carmen Yaritza
Talavera, Fabiola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo establecer el abordaje de la narco-cultura en la telenovela Rosario Tijeras de Jorge Franco Ramos como factor de alienación desde la semiótica de la cultura. Para su desarrollo, se ha realizado una revisión bibliográfica referida a la narco- cultura como factor principal de la telenovela para estudiar su influencia en la alienación de los jóvenes, al igual que todo lo que representa la semiótica como símbolo dentro del contexto cultural que se presenta en el desarrollo de la misma. Se ha seleccionado como metodología de investigación documental, puesto que existe suficiente material para realizar un análisis sobre la narco cultura como factor de alienación. Todos los datos y el análisis teórico, conducen a concluir que el discurso social de la telenovela engloba una semiosis social que denota la ideología sembrada alrededor de los narcotraficantes, sobre todo en su influencia hacia las nuevas generaciones, quienes han llegado hasta el sicariato para querer vivir una vida acorde a lo expuesto en las telenovelas narco.