• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Ductum revista marítima venezolana de investigación y postgrado
    • 2017
    • Vol. 17: Enero - Diciembre (2017)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Ductum revista marítima venezolana de investigación y postgrado
    • 2017
    • Vol. 17: Enero - Diciembre (2017)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Las bases de la ciencia: Positivismo y Postpositivismo

    Thumbnail
    Ver/
    articulo3.pdf (367.8Kb)
    Fecha
    2017-11
    Autor
    Cedeño Ortega, Iván
    Jaramillo Rivas, Milagros
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El propósito de este artículo es examinar críticamente los fundamentos del positivismo lógico -llamado más tarde y con mayor precisión empirismo lógico- el cual sostiene la idea de que la evidencia observacional y un solo lenguaje estándar de la ciencia son indispensables para el conocimiento del mundo. Por otra parte, se analizan las bases sobre la cuales se constituye el universo genérico del postpositivismo, siendo este un amplio paraguas en el cual se acobijan una gran cantidad de enfoques, teorías y métodos. La metodología de investigación empleada es de carácter descriptiva en cuanto a que el grado de profundidad con que se abordó el objeto de estudio consistió en caracterizar el fenómeno, en relación al diseño la investigación es de tipo documental, basada en la obtención y análisis de datos. Se concluye que la evolución histórica de la ciencia moderna constituida a partir del siglo XVI se sustentó en la física como base de todas las ciencias, dando origen a una visión mecanicista, que conjuntamente con la visión cartesiana del mundo fundaron una epistemología del proceso investigativo profundamente arraigada hasta nuestros días. Por otro lado, la emergencia de la visión postpositivista. Esta concibe el conocimiento como producto de las interpretaciones de los simbolismos a través de los cuales los actores de un determinado grupo abordan la realidad.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1197
    Colecciones
    • Vol. 17: Enero - Diciembre (2017)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire