El uso de mapas mentales como herramienta metodológica para la enseñanza significativa de la geografía : caso: Liceo Bolivariano "Cinqueña III"
Fecha
2012-09-21Autor
González Rosales, Milena Cinthia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Está investigación tiene como finalidad proponer el uso de mapas mentales como
herramienta metodológica para la enseñanza significativa de la geografía dirigida a
los docentes. El estudio tomó como escenario el Liceo Bolivariano "Cinqueña IU" de
la parroquia El Carmen municipio Barinas del estado Barinas. Para este estudio se
utilizó la investigación cualitativa-descriptiva con la modalidad de proyecto factible y
acompañado del diseño de campo. La información que se recolectó para el análisis se
obtuvo a través de la aplicación de técnicas de revisión bibliográfica, el cuestionario y
notas de campo, aplicadas al grupo en estudio, lo cual permitió determinar la
necesidad que presentaron los docentes en la aplicación de instrumentos didácticos
para desglosar los contenidos a desarrollar. Los resultados arrojados demuestran que
los educadores presentan limitaciones en el conocimiento y aplicación de los mapas
mentales en la enseñanza de la geografía, por lo que se hace necesario el aprendizaje
metodológico que le sirva de guía para el uso y aplicación de los mapas mentales en
el aula de clases. Se recomienda a los docentes fortalecer cualidades, planearse retos
y desafíos, convertirse en un educador creativo en lo personal, el ambiente y en el
campo laboral, para formar estudiantes creadores, independientes y motivados al
desarrollo de su aprendizaje. This research aims to propose the use of mind mapping as a methodological tool
for Si!,lfiificant teaching of geography targeting teachers. The study took as a backdrop
the Bolivarian school "Cinqueña IlI" from the Parish "El Carmen" on Barinas
Municipality in Barinas state. For this study was used descriptive qualitative research
with the modality of feasible project and accompanied by the design of field. The
information collected for analysis were obtained through the application of
teachniques of bibliographic review, questionnaire and field notes, applied to the
groups in study, which allowed to determine the need that teachers have in
implementing didactical tools to disagregrate the contents to develope. The results
thrown, show that teachers have limitations in knowledge and application of mind
mapping in the teaching of geography, so it necessary the methodological learning
that will serve as a guide for the use and application of mind mapping in the teaching
of geobrraphy in the classroom. ls recornmended to teac.hers strengthen qualities, pose
challenges, become a creative teachers personally, the environment and in the
workplace, to form creative, independent and motivated students to the development
of their learning.

