RELACIÓN ENTRE DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS LINGÜÍSTICOS EN EL PUEBLO INDÍGENA KANKUAMO DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
Resumen
El propósito del artículo es compartir reflexiones del trabajo investigativo donde se tienen en cuenta el contexto histórico, la movilización de los sujetos de derechos humanos y la conceptualización desde autores de Latinoamérica y voces de los pueblos indígenas al debate de los derechos humanos y derechos lingüísticos frente a la realidad real de los pueblos indígenas de Colombia, específicamente al pueblo Kankuamo.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El derecho y los derechos en la antigua Grecia
Megías Quirós, José Justo (Universidad de Los Andes, 2016-07-30)Recogen estas páginas un breve análisis de la concepción del Derecho en la Antigua Grecia. Los pensadores griegos lo concibieron como lo justo y como orden normativo. Aristóteles destacó la diferenciación entre justicia ... -
El derecho administrativo sancionador en Venezuela
Carrillo Artiles, Carlos Luis (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)El artículo versa sobre las particularidades del Derecho Administrativo Sancionador en Venezuela, a partir del origen y evolución de la potestad sancionadora estatal, con la configuración de un ius puniendi único estatal ... -
El incompleto reingreso de Venezuela a la Convención Americana sobre Derechos Humanos
Hernández G, José Ignacio (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2021)El 1° de julio de 2019 el presidente interino venezolano ratificó la Convención Americana sobre Derechos Humanos y declaró expresamente el reconocimiento de la jurisdicción de la Corte Interamericana, de acuerdo con lo ...