Tecnologías digitales como estrategia para la formación de educación sexual
Ver/
Autor
Mazzilli-Palacios, Ruth Pamela
Garcia-Herrera, Darwin Gabriel
Álvarez-Lozano, María Isabel
Erazo-Álvarez, Juan Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
The objective of the research was to analyze how the use of appropriate methodologies and the application of digital technologies for teaching sexual education can contribute to meaningful learning in high school students. Using a non-experimental, cross-sectional correlational descriptive scope, using Pearson's Chi-square analysis, applying a survey and a 19-question questionnaire to 155 students. The information that parents give about sexuality if it influences the knowledge of young people. It is shown that parents present a great conflict when it comes to addressing issues related to sexuality, in this study it was revealed that there are still limitations in the process of obtaining information from family members, given the insufficient preparation in this educational area. There is a need to comprehensively, dynamically and creatively approach sexual health classes. El objetivo de la investigación fue analizar de qué manera el uso de metodologías adecuadas y la aplicación de tecnologías digitales para la enseñanza de educación sexual puede contribuir a un aprendizaje significativo en los estudiantes de bachillerato. Mediante alcance descriptivo correlacional no experimental transeccional, mediante análisis de Chi-cuadrado de Pearson, aplicándose encuesta y cuestionario de 19 preguntas a 155 estudiantes. La información que dan los padres de familia sobre sexualidad si influye en los conocimientos de los jóvenes. Se demuestra que los padres de familia presentan un gran conflicto a la hora de abordar temas referentes a la sexualidad, en este estudio se reveló que aún existen limitaciones en el proceso de obtención de información por parte de los familiares, dada por la insuficiente preparación en esta área educativa. Existe la necesidad de abordar en forma integral, dinámica y creativa las clases de salud sexual.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Percepción de estudiantes de enfermería sobre prevención de enfermedades sexuales
Bustos-Pulluquitin, Tatiana Lisbeth; Cerda-Andy, Joselyn Samanta; Chimbolema-Guayracaja, Leslye Liseth; Donoso-Noroña, Riber Fabián (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: analizar el impacto de la educación y la formación en la percepción y conocimiento de los estudiantes de enfermería sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Método: Descriptiva ... -
Factores de riesgo para contraer infecciones de transmisión sexual en estudiantes de la carrera de medicina
Vásquez-Núñez, Doménica Fernanda; Escobar-Velastegui, Mateo Guillermo; Muñoz-Teanga, Camila Milena; Iruma Alfonso-González, Iruma (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Determinar los factores de riesgo para contraer ITS en la población universitaria de segundo semestre del paralelo C de la carrera de medicina en la UNIANDES. Método :Descriptiva ... -
Nivel de conocimiento y actitudes sobre sexualidad en mujeres adolescentes Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda
Avendaño, Orelys (Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 2022-01-12)La actividad sexual temprana en la adolescencia representa un problema de salud pública por las consecuencias que conlleva tales como el embarazo adolescente, aumento de las enfermedades de transmisión sexual y los problemas ...