• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR
    • 2018
    • Vol. 6, N° 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR
    • 2018
    • Vol. 6, N° 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Andamio de Plasma Gel como tratamiento en Sonrisa Gingival

    Thumbnail
    Ver/
    9107-28256-1-SM.pdf (969.9Kb)
    Fecha
    2017-01-01
    Autor
    Ramírez, María
    Velazco Viloria, Gladys Josefina
    González, Anajulia
    Díaz de Villabona, Nancy
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La sonrisa gingival (SG) es la exposición de la encía por encima de 2mm con respecto al margen de los incisivos superiores, puede ser causado por crecimiento excesivo del maxilar, labios superiores muy cortos y/o hipermovilidad labial. Se clasifica en varios grados (Grado I, II y III) dependiendo de la cantidad de exposición gingival al sonreír. Los tratamientos incluyen cirugía ortognática, toxina botulínica, gingivoplastia, ortodoncia o la combinación de ellos; sin embargo, éstos son costosos. Una alternativa más económica seria el plasma gel (PG) como traba mecánica, el PG es un material autólogo, atóxico y no inmunogénico y se obtiene de la termopolimerizacion del plasma pobre en plaquetas. El objetivo fue evaluar la eficacia del uso del plasma gel como tratamiento para la corrección de sonrisa gingival. La muestra estuvo conformada por 10 pacientes de ambos sexos, en edades comprendidas entre 20 y 47 años con diagnóstico de sonrisa gingival: el 80% presentaron SG-Grado II y un 20% presentaron SG-Grado I. Previo firma de carta de consentimiento informado, se tomaron 5 ml de sangre en tubos citratados y se centrifugaron a 3200rpm por 5 minutos; la fracción de plasma pobre en plaquetas fue sometida a calentamiento a 90°C por 10 minutos en un baño de maría. Se anestesió el frenillo labial con 1 ml de cifarcaína al 1% y se procedió a la colocación volumétrica del PG obteniéndose disminución del grado de sonrisa en el 60% de los pacientes con SG-Grado II y eliminación de la SG en todos los pacientes con SG-Grado I, los cuales se mantuvieron hasta los 15 dias postoperatorios, excepto en 2 pacientes que presentaron crecimiento óseo vertical. Dichos resultados permiten sugerir este protocolo de fácil aplicación como una alternativa válida y económica a la corrección de la sonrisa gingival.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1377
    Colecciones
    • Vol. 6, N° 1: Enero - Junio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire