• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Forestal Venezolana
    • 2017
    • Nº 61, Vol. 1: Enero - Diciembre (2017)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Forestal Venezolana
    • 2017
    • Nº 61, Vol. 1: Enero - Diciembre (2017)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Bosques de pantano en la zona central de la reserva forestal imataca, Venezuela

    Thumbnail
    Ver/
    art1.pdf (1.333Mb)
    Fecha
    2017-12
    Autor
    Lozada, José Rafael
    Soriano, Pilar
    Costa, Manuel
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los bosques de pantano son ecosistemas sometidos a inundación permanente, donde las plantas deben desarrollar adaptaciones muy especializadas, que permitan su sobrevivencia en suelos con muy escasa aireación. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la estructura, composición florística y elementos edáficos de los bosques de pantano en la zona central de la Reserva Forestal Imataca, con la finalidad de analizar opciones para su manejo sostenible. Se levantaron tres parcelas cuadradas de 1 ha en bosques primarios, donde se midieron todos los individuos con diámetro mayor a 10 cm; además, en cada parcela, se evaluó el sotobosque (individuos con diámetro inferior a 10 cm) mediante cuatro sub-parcelas de 10 m x 10 m. Estos ecosistemas están dominados por Catostemma commune, especie que presenta una alta abundancia, dominancia y regeneración; también son muy abundantes otras especies comerciales como Carapa guianensis, Protium decandrum y Sterculia pruriens. Hay un promedio de 7 individuos comerciales por ha, con diámetro mayor a 60 cm; además existe una estructura diamétrica regular. Los suelos son ácidos y muy pobres en nutrientes; pero el aluminio está neutralizado por el calcio y eso se refleja en que este bosque tiene la mayor área basal de todo el sector (32,3 m2/ha). Se concluye que un posible aprovechamiento forestal en estos pantanos amerita técnicas de impacto reducido y sería recomendable el ensayo de sistemas agroforestales que puedan mejorar las condiciones de vida de los indígenas que habitan en los alrededores.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1434
    Colecciones
    • Nº 61, Vol. 1: Enero - Diciembre (2017)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire