La contraloría social como herramienta de seguimiento y control de la gestión pública en el sector científico tecnológico del Municipio Rangel del Estado Mérida
Resumen
El objetivo fundamental de la presente investigación es proponer mecanismos para la
implementación de la contraloría social como herramienta de seguimiento y control
de la gestión pública en el sector científico tecnológico del Municipio Rangel del
Estado Mérida. El estudio está enmarcado en el concepto de proyecto factible, cuyo
diseño se basa en la investigación documental y de campo. La muestra está
conformada por 40 consejos comunales del Municipio Rangel del Estado Mérida, y
los 3 presidentes de los organismos adscritos al Ministerio del Poder Popular para
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, a saber FUNDACITE Mérida,
Fundación CENDITEL y la Fundación CIDA. Se aplicaron dos tipos de
cuestionarios, "A" para los voceros de los consejos comunales conformado por 19
preguntas, y el tipo "B" para los presidentes de los organismos adscritos con 23
preguntas. Dichos instrumentos se sometieron a un proceso de validación de
contenido y de confiabilidad. Se propone implementar mecanismos de control a
través de la creación de una Red de Contraloría Social (RedCoSo), con la finalidad de
promover la participación ciudadana para ejecutarla en el sector científico y
tecnológico, aplicándolo durante todo el proceso diseñado, que se inicia con la
formulación (planificación-presupuesto), seguimiento (ejecución), y finalmente,
termina con el control y evaluación (rendición de cuentas).