• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Bioclínica
    • 2018
    • Vol. 8, N° 15: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Bioclínica
    • 2018
    • Vol. 8, N° 15: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿ES SEGURO EL ADHESIVO TISULAR SINTÉTICO (N-BUTIL-Α-CIANOACRILATO) EN LA HERNIOPLASTIA INGUINAL CONVENCIONAL CON MALLA SIN SUTURA COMO OPCIÓN PARA TRATAR LAS HERNIAS DE LA REGIÓN INGUINAL?

    Thumbnail
    Ver/
    Articulo (355.2Kb)
    Fecha
    2017-11-11
    Autor
    Araujo-Cuauro, Juan
    Molina-Padrón, Jonathan L
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los procedimientos quirúrgicos sobre la pared abdominal están en un incesante cambio, los defectos del conducto inguinal pared como las hernias, ameritan corrección quirúrgica. El objetivo: es evaluar cual es la utilidad del adhesivo de N-Butil Cianocrilato (Histoacryl ®) comparado con el uso de suturas convencionales, en la reparación de hernias inguinales empleando técnicas sin tensión. Se trata de estudio prospectivo descriptivo, observacional y aleatorio de pacientes con hernia inguinal, que, de manera electiva durante el período comprendido de enero de 2015 a julio de 2016, al Servicio de Cirugía General Hospital Dr. Adolfo Pons del IVSS, Maracaibo-Venezuela. 60 pacientes masculino, con edades comprendidas entre 18 - 55 años, divididos en dos grupos un primer grupo (control) de treinta pacientes sometidos a Hernioplastia inguinal con técnica sin tensión empleando suturas convencionales. El segundo (experimental) con treinta 30 pacientes se le practicó Hernioplastia inguinal con técnicas sin tensión empleando N Butil Cianocrilato (Histoacryl®). En el grupo donde se empleó el adhesivo N-Butil Cianocrilato (experimental), la media de las edades fue de 32 años ± 2, en el grupo control la media de las edades fue de 40 años ± 2. En cuanto a la tecnica y el tiempo operatorio en el grupo experimental se llevo a cabo en un lapso menor de 35 minutos a diferencia del grupo control donde los casos se realizaron en más de 45 minutos. Por último se logró una disminución del 42% del costo empleando el adhesivo quirúrgico en contraparte con el uso de suturas convencionales.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/156
    Colecciones
    • Vol. 8, N° 15: Enero - Junio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire