Caracterización teórica de una serie de moléculas orgánicas y aplicación de una metodología para la determinación de su centro activo
Resumen
El presente trabajo emplea una metodología denominada Similaridad Molecular Cuántica Topológica (QTMS), basada en la Teoría Cuántica de Átomos en Moléculas (QTAIM), para buscar una correlación entre la actividad biológica de una serie de compuestos orgánicos, y sus características o descriptores cuánticos, en el marco de una relación cuantitativa estructura-actividad (QSAR). Se optimizaron las moléculas para obtener una geometría adecuada para la construcción de la densidad electrónica, y así medir las propiedades en puntos topológicos de interés, denominados puntos críticos de enlace (BCP). Con ellos se construyó un espacio donde cada enlace es representado por sus propiedades en los puntos críticos de enlaces. Por último, se empleó una regresió lineal para buscar correlaciones entre la actividad biológica y algunos descriptores como la densidad electrónica, Laplaciano de la densidad electrónica y elipticidad, buscando los de mejor coeficiente de correlación r2 y coeficiente de validación cruzada q2. Los resultados con mejor correlación sugieren que el sitio activo de la molécula está contenido en el anillo pirazolónico, con particular interés en los enlaces nitrógeno-nitrógeno carbono-nitrógeno insaturado, buscando la mayor localización de los electrones en el sitio activo.