Efectividad de la educación en salud para la prevención de diabetes en adultos mayores
Fecha
2024-07-01Autor
Cisneros-Zumba, Nahin Benjamín
Tumbaco-Galarza, Alexandra
Peralta-Palacios, Betty Margarita
Avendaño-Valenzuela, Luiggi Gerardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo:Fue analizar la efectividad de la educación en salud para la prevención de diabetes en adultos mayores.Método:Se basó en la perspectiva cuantitativa utilizando la tipología documental-bibliográfica que ayudan a establecer el análisis del objeto de investigación. El material abordado se conformó por trabajos arbitrados, e investigaciones científicas y con ello descubrir características y relaciones entre los elementos.Resultados:Las intervenciones educativas son esenciales para mejorar la calidad de vida, prevenir enfermedades y promover hábitos de vida saludables.Conclusión:Una herramienta clave para prevenir la diabetes en adultos mayores es la educación en salud. Podemos mejorar la calidad de vida de las personas y reducir el impacto de esta enfermedad crónica al brindarles los conocimientos y las habilidades necesarias para tomar decisiones saludables Objective:It was to analyzethe effectiveness of health education for the prevention of diabetes in older adults.Method:It was based on the quantitative perspective using the documentary-bibliographic typology that helps to establish the analysis of the object of research. The material approached consisted of refereed works and scientific research, thus discovering characteristics and relationships between the elements of the research.Results:Educational interventions are essential to improve quality of life, prevent disease and promote healthy lifestyles.Conclusion:A key tool for preventing diabetes in older adults is health education. We can improve people's quality of life and reduce the impact of this chronic disease by giving them the knowledge and skills they need to make healthy choices