Actividad antifúngica y composicion quimica de los frutos de Solanum quitoense en cepas de referencia internacional
Fecha
2023-05-25Autor
Echeverría Hernandez, Oriana Rachel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Solanum quitoense es una planta originaria de los bosques húmedos subtropicales de la cordillera de Los Andes y sus frutos de sabor exótico se caracterizan por ser ricos en compuestos bioactivos tanto en la pulpa como en sus subproductos. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue confirmar la relación entre la actividad antifúngica y la composición química de los frutos de Solanum quintoense en cepas de Candida de referencia internacional. Los extractos fueron obtenidos a partir de la corteza y la pulpa de los frutos de la especie en estudio, empleando solventes de distintas polaridades como: hexano y etanol, a estos se les realizo el análisis fitoquímico preliminar cualitativamente mediante el tamizaje fitoquimico identificando compuestos como: alcaloides, triterpenos, esteroles, taninos, flavonoides y quinonas. Posteriormente, se les determino la actividad antifungica frente a cepas de Candida de referencia internacional a través del método de difusión de discos en agar (Kirby-Bauer) empleando concentraciones de 10 mg/mL de cada extracto, pudiendo observar que estos no presentan actividad frente a Candida albicans y Candida krusei a las concentraciones empleadas.