Carcinoma basocelular
Fecha
2024-02-01Autor
Chiluisa-Vaca, Katherin
Rodriguez-Salcedo, Milena
Campaña-Lascano, Josué
Silva-Mata, Marcia Alexandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: analizar el carcinoma basocelular y sus consecuencias. Método: Descriptiva documental, se emplearon 15 artículos publicados en PubMed. Conclusión: El carcinoma basocelular es considerado como un tumor maligno que por lo general va a encontrarse en la piel, este nace de las células pluri potenciales que se encuentran a lo largo y ancho del epitelio, su crecimiento es lento y muy rara vez va a producir destrucción tanto local como a distancia comprometiendo distintas áreas del tejido cartilaginoso y óseo. Objective: to analyze basal cell carcinoma and its consequences. Method: Descriptive documentary, 15 articles published in PubMed were used. Conclusion: Basal cell carcinoma is considered a malignant tumor that is usually found in the skin, it arises from pluripotential cells that are found throughout the epithelium, its growth is slow and very rarely will produce destruction both locally and at a distance compromising different areas of cartilage and bone tissue
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Carcinoma de células escamosas moderadamente diferenciado en cavidad bucal. Reporte de un caso
Jerez, Elsy Lorena; Dávila B., Lorena; Sosa, Lisbeth; Castillo Cáceres, José Leonel; Yépez Guillén, Jenair del Valle (Universidad de Los Andes, 2017-01-25)La lesión maligna más frecuente en cavidad oral es el carcinoma de células escamosas, que representa el 90% de las lesiones malignas en boca. Este artículo tiene como objetivo reportar el caso de un paciente de 51 años de ... -
Quiste branquial como primera manifestación de carcinoma papilar de tiroides
Segura, María Jesús; Alarcón, Marina; Fernández, Isabel; Vaqué, José Carlos; Azorín, María del Carmen; Fernández, Cristina; Pallas, José Antonio; Checa, Félix (Universidad de Los Andes, 2018-05)Objetivo: Los quistes branquiales son la principal causa de masa quística lateral del cuello en el adulto joven; se presenta el manejo de esta patología que puede llegar a ser el debut de un carcinoma papilar de tiroides. ... -
Carcinoma medular de Colon. A propósito de un caso.
Dos Santos, Yoselin; Ocanto, Abraham (Universidad Central de Venezuela, 2020-05-06)El carcinoma medular (CM) es un subtipo de carcinoma de colon que representa <1% de los casos de cáncer colorectal (CCR). Sus características clinicopatológicas son indistinguibles de los adenocarcinomas (ADC) y otras ...