Composición química y actividad antibacteriana de los extractos obtenidos de los tallos deThevetia peruviana en cepas ATCC
Fecha
2023-06-08Autor
Juárez Vielma, Mercedes Stephania
Quintero Dos Santos, Gerardo José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Desde el descubrimiento de los primeros antibióticos, las bacterias han sido capaces de
evadir la acción de ellos mediante sus mecanismos de resistencia; por tal razón se
decidió colocar a prueba los metabolitos secundarios contenidos en los extractos de
hexano y etanol de los tallos de Thevetia peruviana. Con el fin de confirmar la relación
entre la composición química de los extractos vegetales de los tallos de Thevetia
peruviana y su actividad antibacteriana frente a cepas grampositivas y gramnegativas.
Para el estudio se utilizaron los tallos de T. peruviana, sometidos a un proceso de
extracción con hexano y etanol mediante la técnica de digestión en caliente. La
composición química fue analizada cualitativamente mediante el tamizaje fitoquímico
en el cual se lograron identificar metabolitos secundarios tales como alcaloides,
triterpenos, esteroles, compuestos fenólicos, glicósidos cardiotónicos, quinonas y
sesquiterpenlactonas. El ensayo de la actividad antibacteriana permitió conocer que los
extractos de los tallos de T. peruviana, presentaron sensibilidad a una concentración de
10.000 ppm ante las bacterias grampositivas (Staphylococcus aureus 7 mm,
Enterococcus faecalis 8 mm) y gramnegativas (Scherichia coli 7 mm, Pseudomonas
aeruginosa 7 mm y Klebsiella pneumoniae, 11 mm) evaluadas con el método de
difusión en agar (Kirby - Bauer) en disco.