Beneficios de estimulación motora y cognitiva en niños con síndrome de Down
Fecha
2024-02-01Autor
Bonilla-Pazmiño, Andrea Estefania
Villacis-Chaglla, Bryan Josue
Viteri-Rodríguez, Juan Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Analizar los beneficios de estimulación motora y cognitiva en niños con síndrome de Down. Método: Descriptiva documental. Conclusión: La estimulación motora y cognitiva ayuda en el cierre bucal, fonación, deglución, respiración nasal, mejora la postura, aumenta la coordinación, la orientación espacial y la motricidad que son provocadas por la trisomía 21. Para finalizar se determinó los distintos tipos de estimulación y se observó la eficacia de cada uno para mejorar la calidad de vida y autoestima de los niños con síndrome de Down Objetivo: Analizar los beneficios de estimulación motora y cognitiva en niños con síndrome de Down. Método: Descriptiva documental. Conclusión: La estimulación motora y cognitiva ayuda en el cierre bucal, fonación, deglución, respiración nasal, mejora la postura, aumenta la coordinación, la orientación espacial y la motricidad que son provocadas por la trisomía 21. Para finalizar se determinó los distintos tipos de estimulación y se observó la eficacia de cada uno para mejorar la calidad de vida y autoestima de los niños con síndrome de Down