Antojitos literarios : estrategias de animación a la lectura para niños hospitalizados
Fecha
2014-05-21Autor
Sanabria Garavito, Alba Aurora
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente investigación se proponen estrategias de animación a la lectura con textos literarios para niños hospitalizados. El objetivo general fue reconocer la lectura como una práctica social dentro de contextos hospitalarios, específicamente en áreas de pediatría, donde se contribuya en la calidad de vida de los niños a través de su valor estético.es importante mencionar que, en las bases teóricas, se citaron a autores como Bernal (2005), Mata (2009), Calzadilla (2010); entre otros. Además, el enfoque utilizado fue cualitativo, bajo la modalidad de investigación acción y el paradigma socio crítico. El contexto es el Hospital Central de San Cristóbal, piso 9, entre las áreas de pediatría médica, quirúrgica y oncología, donde se empleó un diagnóstico para determinar las características de las aulas hospitalarias, los recursos con los que contaban, las preferencias lectoras de los niños y sus actitudes ante las estrategias que se aplicaban. Se trabajó con una población flotante de aproximadamente 20 niños semanales. De igual forma, se utilizaron las técnicas de la observación directa y participante; así como también, la entrevista semi-estructurada durante los encuentros. Como instrumento, en la recolección de datos, la libreta de notas. Se contó con la participación de los estudiantes del 4to y 5to año de la Escuela Técnica Industrial Agropecuaria y Comercial "Tulio Febres Cordero" de San Juan de Colón estado Táchira. Entre los resultados se menciona la necesidad de formar a estos aprendices como promotores de lectura e incluir sus observaciones dentro de los aportes para la investigación. Para concluir, se comprendió la
importancia de la lectura en el contexto hospitalario al ser un medio para la canalización de las emociones en el pequeño paciente, además de disfrute, aprendizaje y placer.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aproximación temprana a la lectura : un estudio con niños provenientes de entornos lectores
Ball Vargas, Manuela (Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Doctorado en Educación, 2015-04-20)Esta investigación trata de dos casos, dos bebés, hijos de profesionales lectores, a quienes sus madres leyeron desde los 10 meses de edad y propiciaron de manera sostenida situaciones de lectura dialógica. Los propósitos ... -
Antojitos literarios: estrategias de animación a la lectura para niños hospitalizados.
Sanabria, Alba Aurora; Duarte, Jemima (Universidad de Los Andes, 2016-03-09)En esta investigación se proponen estrategias de animación a la lectura con textos literarios para niños hospitalizados. El objetivo general fue reconocer la lectura como una práctica social dentro de contextos hospitalarios, ... -
La enseñanza de la lectura : propuesta recreativa para incentivar el interés por la lectura
Sánchez Sánchez, Beatriz del Valle (Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Programa de Profesionalización Docente, 2011-07-25)El presente trabajo se orientó hacia la formulación de estrategias pedagógicas para la animación de la lectura en los estudiantes del primer año de educación media del Liceo Bolivariano Mutus, ubicado en el municipio ...