Percepciones de profesionales de la salud sobre medicina alternativa y/o complementaria
Fecha
2024-02-01Autor
Moncayo-Solorzano, David Armando
Mogro-Zambrano, Antonio Jose
Castillo-Aveiga, Jeampool Kayke
Moya-Arízaga, Jenny Maribel
Moya-Arízaga, Jenny Maribel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Analizar las percepciones de profesionales de la salud sobre medicina alternativa y/o complementaria. Método: Descriptivo observacional. Resultados: Se observó un gran apoyo a esta afirmación, con un respaldo del 50% de los médicos encuestados están “totalmente de acuerdo” y el 20% está “de acuerdo” con esta idea. Un 20% no expresó una posición clara, lo que indica indecisión o desconocimiento acerca de la participación de especialistas en MAC en el campo de la salud. Conclusión: Las percepciones de los profesionales de la salud sobre la MAC son variadas y están influenciadas por múltiples factores, incluyendo la formación académica, las experiencias personales, y las influencias culturales. Políticas de salud pública bien diseñadas pueden facilitar una integración más efectiva y segura de la MAC, promoviendo un enfoque holístico en la atención sanitaria Objective: To analyze health professional’s perceptions of alternative and/or complementary medicine. Method: Descriptive observational. Results: There was strong support for this statement, with 50% of the physicians surveyed "strongly agreeing" and 20% "agreeing" with this idea. Twenty percent did not express a clear position, indicating indecision or lack of knowledge about the involvement of MAC specialists in the health field. Conclusion: Health professionals' perceptions of OMC are varied and influenced by multiple factors, including educational background, personal experiences, and cultural influences. Well-designed public health policies can facilitate more effective and safer integration of MAC, promoting a holistic approach to health care.