• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Catedea. Calidad, Tecnología y Desarrollo Agroindustrial
    • 2018
    • Vol. 2, Nº 2: Enero - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Catedea. Calidad, Tecnología y Desarrollo Agroindustrial
    • 2018
    • Vol. 2, Nº 2: Enero - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Introducción a la toxicología de los alimentos: una perspectiva global

    Thumbnail
    Ver/
    catedea020201.pdf (216.9Kb)
    Fecha
    2017-12-08
    Autor
    González Yépez, Roberto
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los alimentos están constituidos por diversas estructuras moleculares como macro y micronutrientes, sin embargo, otras sustancias potencialmente nocivas o tóxicas pueden estar presentes en ellos de forma inherente, intencional o accidental. Es por ello que el objetivo de esta investigación se enfoca en generar una discusión sobre aspectos que introduzcan a la comprensión de la toxicología de los alimentos desde una perspectiva global. El hecho de comprender cuán peligroso puede resultar una sustancia nociva en nuestro organismo, es de sumo interés para este estudio. Bajo una metodología de investigación documental, se pudo evidenciar la clasificación de los distintos agentes tóxicos que pueden estar presentes en los alimentos, como compuestos cianogénicos, promotores de flatulencia, micotoxinas, biotoxinas, antinutrientes, alcaloides, metales pesados, plaguicidas, uso de aditivos, agentes residuales como antibióticos y hormonas, entre otros. Todo esto con el fin de analizar las diversas sintomatologías que el organismo puede desarrollar bajo la influencia de dichas sustancias en concentraciones fuera de lo convencional. Por otra parte, se hizo énfasis en proporcionar herramientas necesarias para contrarrestar el efecto toxicológico de las sustancias químicas antes mencionadas. Para ello, se sugiere contar con protocolos de laboratorios actualizados para el reconocimiento y determinación de agentes nocivos presente en los alimentos y finalmente establecer legislaciones que regulen y establezcan los límites máximos permitidos en las sustancias tóxicamente activas
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1751
    Colecciones
    • Vol. 2, Nº 2: Enero - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire