• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Gaceta de Ciencias Veterinarias
    • 2018
    • Vol. 23, Nº 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Gaceta de Ciencias Veterinarias
    • 2018
    • Vol. 23, Nº 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Presencia de huevos de Toxocara spp. en el suelo de patios de casas y heces de perros mascotas de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, Venezuela

    Thumbnail
    Ver/
    document-4.pdf (215.6Kb)
    Fecha
    2018-07-14
    Autor
    Gallardo, Johanmary
    Forlano, María
    Ontiveros, Yudith
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Toxocara spp. son helmintos intestinales que se encuentran con frecuencia en perros y gatos y son capaces de ocasionar una enfermedad zoonótica parasitaria llamada toxocariosis. Las heces de los animales infectados representan la principal fuente de contaminación ambiental y el hombre puede infectarse mediante la ingestión accidental de los huevos larvados de Toxocara spp. presentes en el suelo de parques públicos, jardines y patios de hogares. Estos huevos pueden permanecer viables en el ambiente durante 2 a 4 años o más, siendo un factor de riesgo latente para el ser humano expuesto. El objetivo de la investigación fue determinar la presencia de huevos de Toxocara spp. en el suelo de patios de casas y heces de perros mascotas de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, Venezuela. Se tomaron muestras del suelo de patios de casas seleccionadas previamente según criterios de inclusión establecidos y se analizaron aplicando la técnica de Sloss modificada. Se tomaron muestras de heces de los perros mascotas presentes en esos hogares y se analizaron empleando la técnica de Willis. Para los cálculos, se utilizaron tablas de frecuencia y porcentaje así como pruebas de asociación Chi cuadrado y test exacto de Fisher con el paquete estadístico SPSS 15.0 para Windows y se consideró el 95% como índice de confiabilidad estadística (P<0,05). Se encontraron huevos de Toxocara spp. en 34,28% de los patios de casas estudiados y en 15% de la población canina. No se encontró asociación entre la presencia de huevos de Toxocara spp. en las heces de perros mascotas y la contaminación parasitaria en el suelo de patios de casas. El contacto de las personas con estos lugares representa un factor de riesgo importante a considerar en la transmisión de la toxocariosis al ser humano.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1776
    Colecciones
    • Vol. 23, Nº 1: Enero - Junio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire