• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Mayéutica. Revista Científica de Humanidades y Artes
    • 2019
    • Vol. 7, Nº 1: Enero - Diciembre (2019)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Mayéutica. Revista Científica de Humanidades y Artes
    • 2019
    • Vol. 7, Nº 1: Enero - Diciembre (2019)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    DE LAS TRIBUS A LOS SISTEMAS COMPLEJOS. ¿QUE HAY DE NUEVO EN LA CIUDAD?

    Thumbnail
    Ver/
    art1 12165-21921924343-1-SM.pdf (409.9Kb)
    Fecha
    2018-12
    Autor
    Mascareño, Carlos
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Para el año 2030, habrá una megalópolis de 52 millones de habitantes, mayor que la población de Colombia. En 2050, habrá otra de 130 millones de personas, igual a todo el México de hoy. Ambas estarán en China. La primera se ubica en el Delta del Rio Perla y será 26 veces el Gran Londres, y la segunda, alrededor de Beijing y se llamara JingJinJi, con 212.000 kms2. El planeta se está plagando de fenómenos semejantes que configuran un reto a la creatividad humana. Pronto, las tres cuartas partes de la población vivirán en espacios urbanos. La otra cuarta parte dependerá de las otras tres. Como llego el homo sapiens a este nivel de complejidad? Cuáles son sus retos? Las dos interrogantes son el centro de esta reflexión que busca comprender la ciudad como sistema complejo dinámico a partir de la historia.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1778
    Colecciones
    • Vol. 7, Nº 1: Enero - Diciembre (2019)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire