Prevalencia de pitiriasis versicolor en estudiantes de la Escuela de Bioanálisis de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes
Fecha
2023-12-07Autor
Pereira Duque, Carolay Esteffani
Rojas Guerrero, Yulieth Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La pitiriasis versicolor (PV) es una infección fúngica de la piel provocada por levaduras del género Malassezia spp., caracterizada por lesiones discrómicas, que pueden manifestarse como manchas hipercrómicas o hipocrómicas irregulares, todas con descamación fina. Objetivo Analizar la prevalencia de pitiriasis versicolor en estudiantes de la Escuela de Bioanálisis de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de los Andes que asistieron al Laboratorio “Dr. Corrado Capretti”, en el periodo Junio-Agosto de 2023. El tipo de investigación de este estudio es analítica y el diseño es de campo, contemporáneo, univariable. Materiales y métodos Se utilizó la lámpara de Wood como estudio preliminar, y el examen directo a través del método de Porto, agregando KOH al 20% y tinta Parker. Se realizó la observación microscópica con objetivo de 10X y 40X. Resultados De los 30 pacientes con lesiones sugestivas de PV, sólo 1 (3%) resultó positivo con fluorescencia y al examen directo 12 (40%) resultaron positivos para la infección. Se observó en 2 (6,7%) Malassezia spp., y en 10 (33,3%) Malassezia spp. (Pityrosporum spp.) Conclusiones Se evidenció un mayor porcentaje de resultados positivos para Malassezia spp. en el género femenino (91,7%), los rangos de edades predominantes fueron 18-23 años (58,3%) y 24-27 años (41,7%). Las muestras más colonizadas fueron procedentes de los brazos (48,8%). La totalidad de la población con pitiriasis versicolor refleja factores predisponentes similares, como: el uso de protector solar, hiperhidrosis, antecedente de enfermedad y tratamiento previo.