Sensibilidad antimicrobiana a la fosfomicina en cepas de Escherichia coli provenientes de infecciones del tracto urinario en adultos ambulatorios
Resumen
El objetivo del presente trabajo consistió en analizar la susceptibilidad antimicrobiana a la fosfomicina en cepas de Escherichia coli provenientes de infecciones del tracto urinario en adultos ambulatorios; así como su asociación con antecedentes clínico-epidemiológicos. Para ello, se evaluaron 52 cepas de E. coli, las cuales se identificaron por métodos convencionales; la susceptibilidad a los antibióticos se evaluó por medio de la técnica de difusión del disco (Kirby Bauer) a los siguientes antibióticos: fosfomicina, amoxicilina-ácido clavulánico, cefatzidime, cefepime, aztreonam, gentamicina, ciprofloxacina y nitrofurantoina. La detección de BLEE se realizó por el método fenotípico de “doble difusión del disco”. La lectura e interpretación de los resultados de la prueba de susceptibilidad se realizó siguiendo los criterios del CLSI. La sensibilidad a la fosfomicina alcanzó el 86,5 % y el 11,5 % fue resistente. El 34,6 % de las cepas de E. coli fosfomicina sensibles presentaron el fenotipo BLEE y el 9,6 % de las resistentes a fosfomicina (p=0,032). No se observó asociación estadísticamente significativa entre la sensibilidad/resistencia a la fosfomicina y los aspectos clínico-epidemiológicos de la unidad de estudio. Por otra parte, los patrones de resistencia más prevalente fueron: BLEE+CIP (31,6 %), seguido del fenotipo BLEE+CIP+GN (15,8 %) y GN+CIP (13,2 %). Así mismo, se identificaron 11 (28,94%) cepas multirresistentes en la muestra poblacional. Los resultados demuestran la alta sensibilidad de E. coli a la fosfomicina; así mismo, se observó alta resistencia a la ciprofloxacina y baja resistencia a la nitrofurantoina.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis del comportamiento clínico / epidemiológico de las infecciones no quirúrgicas en piel y tejidos blandos asociadas a la atención en salud y su relación con la farmaco-resistencia antimicrobiana registrada en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes durante el periodo enero 2013-diciembre 2015
Prato Velásquez, Fernando René . (Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Medicina Interna, Mérida, 2017-10-02)RESUMEN Las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) afectan a millones de pacientes y su prevalencia se ubica entre 5,7 y 19,1% en hospitales de mediana y alta complejidad. El uso indiscriminado de antimicrobianos ... -
Prevalencia de infecciones urinarias asociadas a la atención de la salud en un hospital de cuarto nivel
Guillén Torres, Yoana Coromoto (Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2023-08-10)Las infecciones urinarias asociadas a la atención de la salud son una de las complicaciones comúnmente encontradas en la práctica clínica dentro de los hospitales. Se realizó una investigación con el fin de determinar la ... -
Susceptibilidad antimicrobiana de Escherichia coli uropatógena aislada en un laboratorio privado de la ciudad de Mérida, durante el período 2018-2019
Berrios Montilla, Ameyla Ysabel (Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2022-07-28)Escherichia coli es el principal agente causal de las infecciones del tracto urinario. El objetivo de esta investigación fue analizar el perfil de susceptibilidad antimicrobiana de Escherichia coli uropatógena aisladas en ...