Entornos virtuales de aprendizaje, como herramientas para la mejora del desarrollo cognitivo de los estudiantes
Resumen
En los últimos tiempos los modelos de aprendizaje han venido incorporando las tecnologías a través de los centros educativos, todo esto como respuesta a las exigencias y necesidades de las nuevas realidades que viene sucediendo en la educación aunado a los desafíos que enfrentan estas nuevas generaciones de estudiantes. El objetivo es analizar el uso y evolución que viene presentando la incorporación de las tecnologías en la educación, para mejorar el desarrollo cognitivo de los estudiantes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema, y una investigación exhaustiva de los trabajos de varios autores sobre la evolución de los entornos virtuales del aprendizaje, y su beneficio para los educandos. Se logra evidencia que existe un impacto positivo, tanto en los docentes como en los alumnos. El uso de plataformas de aprendizaje puede ayudar en aspectos tan esenciales como en el diseño de la mayoría de las actividades autorregulatorias. Los datos encontrados de esta investigación sirven como aliciente, para eternizar y continuar el estudio de como las tecnologías han mejorado el proceso educativo dando a los docentes nuevas herramientas, que les facilitará el apoyo a las clases presenciales, con la finalidad de mejorar el proceso de aprendizaje autónomo y regulado. In recent times, learning models have been incorporating technologies through educational centers, all in response to the demands and needs of the new realities that have been happening in education, coupled with the challenges faced by these new generations of students. The objective is to analyze the use and evolution that the incorporation of technologies in education has been presenting, to improve the cognitive development of students during the teaching-learning process. A bibliographic review on the subject was carried out, and an exhaustive investigation of the works of various authors on the evolution of virtual learning environments, and their benefit to learners. Evidence is achieved that there is a positive impact, both on teachers and students. The use of learning platforms can help in aspects as essential as in the design of most self-regulatory activities. The data found in this research serve as an incentive to perpetuate and continue the study of how technologies have improved the educational process giving new teaching tools, they provide support for classes, in order to improve the process autonomous and regulated learning.