Análisis del modelo de evaluación de desempeño por competencias de mercantil c.a. banco universal, oficina punto fijo
Ver/
Fecha
2021-06-07Autor
Martínez Campanelli, Rosanna
Rossell, Milagros Marilin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente artículo, muestra la investigación que se llevó a cabo en la sede de Mercantil C.A Banco Universal Oficina Punto Fijo, siendo su objetivo general realizar un análisis del modelo de evaluación de desempeño por competencias utilizado en esta agencia, elaborada bajo la modalidad de diseño de investigación de campo con un nivel de tipo descriptivo tomando como población y muestra a diez (10) empleados de Mercantil C.A, Banco Universal los cuales desempeñan cargos operativos. En cuanto a las técnicas de recolección de información se aplicaron la observación directa y la encuesta, como instrumentos el cuaderno de notas y el cuestionario. Se concluyó que el personal desconoce cuáles son las competencias que se les valoran en el modelo, no se está cumpliendo con el diagnóstico de competencias “Evaluación de 360°”, la empresa tiene metas claras y viables, no obstante, deben fortalecerse los canales de comunicación. Se recomienda verificar el cumplimiento del modelo de evaluación de desempeño por competencias establecido y considerar los resultados obtenidos de todo el personal en la medición de las competencias para crear programas de capacitación y formación en función de las brechas encontradas, además de evaluar el ajuste salarial y mejorar las políticas de compensación. This article shows the research that was carried out at the headquarters of Mercantil CA Banco Universal Oficina Punto Fijo, its general objective being to carry out an analysis of the performance evaluation model by competencies used in this agency, prepared under the design modality of field research with a descriptive level taking as population and sample ten (10) employees of Mercantil CA, Banco Universal who hold operational positions. Regarding the information gathering techniques, direct observation and the survey were applied, as instruments the notebook and the questionnaire. It was concluded that the staff does not know what are the competencies that are valued in the model, the diagnosis of competencies "360 ° evaluation" is not being fulfilled, the company has clear and viable goals, however the communication channels must be strengthened. It is recommended to verify compliance with the established competency performance evaluation model and consider the results obtained from all personnel in the measurement of competencies to create training programs based on the gaps found, in addition to evaluating the salary adjustment and improve compensation policies.
