Estructuras de mínima energía global de nanoagregados de metales de transición
Resumen
El aspecto central del estudio de los nanoagregados es entender y predecir
cómo las propiedades fisicoquímicas de interés varían con el tamaño del sistema.
Este trabajo pudiera separarse de dos partes. La primera, la constituye el
diseño de un algoritmo (imparcial y eficiente) capaz de encontrar mínimos
globales de sistemas nanoscópicos cuya interacción interatómica se modele
mediante potenciales semiempíricos. La otra parte, consiste en la aplicación
de este algoritmo a nanoagregados compuestos por metales de transición
(Fe, Cr, Mo, Nb, Ta, Cu), donde se ha usado el potencial dado por el método
del átomo embebido modificado, con tamaños que van de 2 a 57 átomos,
haciendo los respectivos análisis energéticos y estructurales.