• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Comunidad y Salud
    • 2018
    • Vol. 16, N° 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Comunidad y Salud
    • 2018
    • Vol. 16, N° 1: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estreptococos betahemolíticos y factores asociados al estado de portador asintomático, en escolares de dos municipios del estado Aragua, Venezuela

    Thumbnail
    Ver/
    art02.pdf (266.0Kb)
    Fecha
    2018-01
    Autor
    Hernández-Aguilera, Vianellys
    Sánchez, Leonardo
    Romao, Ana
    Panacci, Andrea
    Avellaneda, Joselin
    Rodríguez-Leo, Carlos
    Pérez-Ybarra, Luis
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Entre las bacterias que forman parte de la flora normal en individuos y son capaces de producir patologías destacan los estreptococos beta hemolíticos (EBH), hallados en 15 a 20% de la población sana. La infección más frecuente causada por este patógeno es la faringitis la cual es autolimitada pero puede conllevar a complicaciones graves. En esta investigación se planteó identificar, a través del análisis bacteriológico de exudado faríngeo, portadores asintomáticos de EBH en niños de dos municipios del estado Aragua y correlacionar con los factores asociados a este estado. De los 291 individuos en estudio, 28 (18%) eran portadores asintomáticos de EBH en el municipio Girardot y 14 (17%) en el municipio Francisco Linares Alcántara (FLA). Entre las cepas aisladas en ambos municipios, se encontró un predominio de Streptococcus pyogenes (EBHGC) seguido por EBHGG y EBHGD. Al determinar los factores asociados, las variables sexo, presencia de fumadores, personas infectadas en el hogar, hacinamiento y amigdalectomía no mostraron asociación con el estado de portador asintomático. Sin embargo, se observó que la colonización en el municipio Girardot, es más frecuente en niños de 9 años y que duermen solos. Para el municipio FLA, los aislamientos de EBH son más frecuentes en individuos con amígdalas. Este tipo de estudios contribuye a conocer la prevalencia de bacterias potencialmente patógenas que pueden colonizar la faringe y sus factores asociados, útiles para evitar la diseminación del microorganismo.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1930
    Colecciones
    • Vol. 16, N° 1: Enero - Junio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire