El incompleto reingreso de Venezuela a la Convención Americana sobre Derechos Humanos
Resumen
El 1° de julio de 2019 el presidente interino venezolano ratificó la Convención Americana sobre Derechos Humanos y declaró expresamente el reconocimiento de la jurisdicción de la Corte Interamericana, de acuerdo con lo requerido en el artículo 62.1 convencional. Desde ese día Venezuela se convirtió en Estado parte de la Convención, según los registros de la Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos. Sin embargo, en la práctica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos no ha determinado expresamente las consecuencias legales de la ratificación, y sigue considerando que Venezuela denunció
la Convención y por ende ya no está bajo su jurisdicción desde 2012. Adicionalmente, y a pesar de la referida ratificación de 2019, el régimen de Maduro ha representado a Venezuela ante la Corte en casos pendientes ante ésta, basados en
violaciones anteriores al 10 de septiembre de 2013. Esta situación práctica contradice los principios generales sobre el reconocimiento gubernamental, el principio de progresividad de los derechos humanos y el principio pro homine. On July 1, 2021, the Venezuelan interim president ratified the American
Convention on Human Rights and expressly recognized the jurisdiction of the Inter-American Court according to Article 62.1 of the Convention. Since that day,
Venezuela became a member state of the Convention, according to the registers of
the General-Secretary of the Organization of American States. However, in practice, the Inter-American Court of Human Rights has not considered the legal consequences of the ratification, considering that Venezuela withdrew from the Convention in 2012. Additionally, in cases based on violations before September 10,
2013, the Maduro regime has represented Venezuela before the Court. This practical situation contradicts the general principles about government recognition and
the pro homine principle.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para conocer de violaciones de derechos humanos imputables a Venezuela después de 2013
Hernández G, José Ignacio (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2022)La Corte Interamericana de Derechos Humanos tiene jurisdicción para conocer de violaciones a derechos humanos imputables al Estado venezolano con posteridad al 10 de septiembre de 2013, a la luz de la -nueva- ratificación ... -
RELACIÓN ENTRE DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS LINGÜÍSTICOS EN EL PUEBLO INDÍGENA KANKUAMO DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
Oliveros Marín, Elena (Universidad de Los Andes, 2017-08-02)El propósito del artículo es compartir reflexiones del trabajo investigativo donde se tienen en cuenta el contexto histórico, la movilización de los sujetos de derechos humanos y la conceptualización desde autores de ... -
La jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para conocer de violaciones de derechos humanos en Venezuela luego de 2013
Hernández G., José Ignacio (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2023)La situación jurídica de Venezuela ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos es confusa. En 2012, Venezuela denunció la Convención Americana sobre Derechos Humanos a partir del 10 de septiembre de 2013. En ...