Análisis de la aplicación del método contable frente al factor de proporcionalidad en el cálculo del uso del crédito tributario del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en las grandes empresas comerciales de la ciudad de Quito - Ecuador
Resumen
Según datos de declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), entre los años 2016 al 2018,
proporcionados por el Servicio de Rentas Internas (SRI), ente el administrador de los tributos en el
Ecuador, 89% de las grandes empresas comerciales de la ciudad de Quito - Ecuador, aplicaron el
método del factor de proporcionalidad en el cálculo del uso del crédito tributario por el IVA pagado
en compras, lo que los lleva a pagar un valor más alto en las declaraciones de IVA. El artículo 66 de
la Ley de Régimen Tributario Interno, permite además del método del factor de proporcionalidad, la
aplicación del método contable. En el estudio se evidenció que 11% de las grandes empresas comerciales
de Quito que aplicaron el método contable tuvieron un ahorro de $ 91.086.778,71, en la declaración del
IVA durante el período de análisis. According to data from Value Added Tax (VAT) declarations, between the years 2016 and 2018, provided
by Ecuador’s Internal Revenue Service (SRI), 89% of large commercial companies in the city of Quito -
Ecuador, applied the proportionality factor method in calculating the use of tax credit for the paid VAT
purchases, leading them to pay a higher value in tax returns. Article 66 of the Internal Tax Regime Law
allows—in addition to the proportionality factor method—the application of the accounting method.
The study showed that 11% of the large commercial companies in Quito that applied the accounting
method saved $91,086,778.71 in tax returns during the analysis period.
URI
DOI: https://doi.org/10.53766/ACCON/2022.01.44.06http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/19483