El impacto del bullying homofóbico en los últimos 11 años
Ver/
Fecha
2025-01-10Autor
Estrada Montejo, Yuvicza Yuzumi
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El bullying homofóbico es un fenómeno de preocupación social muy marcado
entre los adolescentes y que se ha analizado minuciosamente en este artículo. El
método seleccionado fue la revisión documental de diversas fuentes publicadas en
revistas indexadas, de relevancia científica en el tema durante los últimos 11 años.
Se enfocan en las vivencias violentas dentro de los colegios, según el género,
rechazo y problemas de salud mental en las victimas, llegando hasta la deserción
escolar. Las conclusiones revelan que, durante el año 2020, se publicaron más del
27.77%, siendo el porcentaje más alto de literatura relacionados al tema. Mientras
que desde el año 2024 hasta el momento, sólo se ha ubicado el 10% de los trabajos.
Se observa que en España y México se publicó el porcentaje más alto de 30% de
literatura relacionados al tema. Mientras que en Perú y Colombia sólo se ha
publicado el 10% de artículos. Homophobic bullying is a phenomenon of great social concern among adolescents
and has been thoroughly analyzed in this article. The selected method was the
documentary review of various sources published in indexed journals of scientific
relevance on the subject during the last 11 years. They focus on violent
experiences in schools, according to gender, rejection and mental health problems in the victims, up to school dropout. The findings reveal that, during the year 2020,
more than 27.77% were published, being the highest percentage of literature
related to the topic. While from the year 2024 to date, only 10% of the works have
been located. It is observed that Spain and Mexico published the highest
percentage of 30% of literature related to the topic. While in Peru and Colombia
only 10% of articles have been published.