Plan de formación docente, sobre creación de contenidos educativos digitalizados Proyecto Canaima Educativo
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito el diseño de un plan de
formación docente, sobre creación de contenidos educativos digitalizados
para el Proyecto Canaima Educativo en el municipio libertador del Estado
Mérida. Enmarcada dentro de un paradigma de naturaleza cualitativo y por
sus características con la modalidad de proyecto factible, apoyada en una
investigación de campo; se llegó hasta la etapa de realización del proyecto
debido a que el mismo no fue desarrollado. Las técnicas de investigación
usadas fueron la observación participativa, ficha bibliográfica, y la encuesta
semiestructurada. Para el análisis de los datos, la información recolectada
fue estructurada en matrices de análisis. La población objeto de estudio
estuvo representadas por doscientos noventa y un (291) docentes de ciento
trece (113) escuelas adscritas al MPPE. El análisis de los resultados sirvió de
base para el diseño de los módulos de los cursos que cumplen con la
metodología del proyecto Canaima y con lo establecido en decreto 3.390; por
la naturaleza del plan de formación, fue seleccionados lo modelo de
instrucción de Dick y Carey, apoyado en actividades de aprendizaje
colaborativo y Enseñanza Directa, esta última fue implementado en los
contenidos procedimentales y en los manuales de cada módulo.