Actividad antibacteriana y composición química de los extractos de las hojas y frutos Crescentia cujete L en bacterias grampositivas y gramnegativas
Fecha
2023-06-09Autor
Romero Barrios, Yoselyn Alejandra
Aparicio, Rosa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del presente trabajo fue confirmar la relación entre la
actividad antibacteriana y la composición química de las hojas y frutos de
Crescentia cujete L, en bacterias grampositivas y gramnegativas. La planta
fue recolectada en Arapuey, Municipio Julio César Salas del Estado Mérida,
procesada en el Instituto de Investigación de la Facultad de Farmacia y
Bioanálisis. Los extractos fueron obtenidos por reflujo en caliente con hexano
y etanol, la identificación de los compuestos se llevó a cabo a través del
tamizaje fitoquímico, identificándose triterpenos en el extracto de hexano de
las hojas, alcaloides, esteroles, flavonoides y glicósidos cardiotónicos, en los
extractos de etanol de las hojas, alcaloides, triterpenos, flavonoides,
quinonas, lactonas sesquiterpénicas y glicósidos cardiotónicos y en el
extracto de los frutos. Así mismo, la actividad antibacteriana se efectuó por el
método de difusión en disco o de Kirby-Bauer en cinco cepas bacterianas a
una concentración de 10 mg/mL de los extractos etanol de las hojas y frutos
de C. cujete, se procedió a la lectura de los halos de inhibición del cultivo
bacteriano, demostrando que el extracto etanol de las hojas presentó
actividad antibacteriana contra Staphylococccus aureus (7 mm),
Enterococcus fecalis (7 mm), Escherichia coli (8 mm), Klebsiella pneumoniae
(11 mm), Pseudomonas. aeruginosa no presentó actividad y el extracto de
los frutos fue activo frente a S. aureus (7 mm), K. pneumoniae (7 mm) y P.
aeruginosa (8 mm), no presentó actividad contra E. faecalis ni E.coli. Cabe
resaltar que esta investigación es el primer estudio de las hojas de
Crescentia cujete en Venezuela.