Turismo comunitario: Alternativa de desarrollo local en la comunidad Lago Verde Quilotoa, provincia de Cotopaxi-Ecuador
Ver/
Fecha
2024-06-06Autor
Palomino Siza, Luis Benigno
Altamirano Valdez, Diana Elizabeth
Aguilera Montalván, Lisseth Ivanova
Tapia Pazmiño, Juan Gabriel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo por objetivo analizar el turismo comunitario como alternativa de desarrollo local en la comunidad de Lago Verde Quilotoa, provincia de Cotopaxi-Ecuador. El actor principal fue la comunidad de Lago Verde Quilotoa, único centro de turismo comunitario registrado en el Catastro Turístico Nacional. La metodología utilizada se enfocó en una investigación cualitativa y cuantitativa, por tal motivo se interactuó con los empleados, pobladores y turistas a fin de aplicar el cuestionario para la obtención de la información, así como con los actores principales de gobernanza, a quienes se aplicó la entrevista, el resultado confirma que el 26,5% de la comunidad son dueños de los servicios turísticos y el 19,4% trabajan en estos emprendimientos, lo cual aporta al desarrollo local y al buen vivir de la comunidad y de la provincia de Cotopaxi, de igual manera, el 79,2% de los turistas que visitan el centro de turismo comunitario lo hacen por la Laguna de Quilotoa principal atractivo natural de la localidad, lo que significa que una adecuada gestión del turismo comunitario impulsa el progreso de las comunidades y promueve el desarrollo local, mejorando la calidad de vida de la población. The present research aimed to analyze community tourism as an alternative for local development in the Lago Verde Quilotoa community, Cotopaxi province, Ecuador. The main actor was the Lago Verde Quilotoa community, the only registered community tourism center in the National Tourism Registry. The methodology employed focused on both qualitative and quantitative research, involving interaction with employees, residents, and tourists to administer questionnaires for data collection, as well as interviews with key governance actors. The results confirm that 26.5% of the community own tourism services, and 19.4% work in these ventures, contributing to local development and the well-being of the community and Cotopaxi province. Similarly, 79.2% of tourists visiting the community tourism center do so for the Laguna de Quilotoa, the main natural attraction of the area, indicating that effective community tourism management drives community progress and local development, enhancing the quality of life for the population.