Tendencias en la prevención de las lesiones deportivas. Una perspectiva desde los grupos médicos y técnicos
Ver/
Fecha
2021-10-07Autor
Romero Lozano, Herney
Niño Méndez, Oscar Adolfo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo doctoral se orienta a generar un modelo teórico preventivo basado
en el estudio de la relación entre las lesiones musculoesqueléticas, los factores de riesgo
endógenos, la planificación del entrenamiento deportivo y las acciones de prevención. La
investigación es de tipo proyectiva, bajo el paradigma holístico integrador y un diseño no
experimental de tipo transversal contemporáneo. La obtención de la información se realizó
mediante la técnica de la entrevista en profundidad y permitió establecer las tendencias
actuales en la prevención de lesiones deportivas en el atletismo de fondo y medio fondo. El
contexto estuvo representado por las ligas de atletismo de fondo y medio fondo de Cundinamarca
y Bogotá, los informantes clave lo constituyeron ocho personas pertenecientes al
equipo técnico y médico que tienen a su cargo el seguimiento y atención de los atletas de
las categorías juvenil y mayores, pertenecientes al ciclo olímpico. El modelo teórico no se
presenta en este trabajo, ya que, se encuentra en proceso de construcción, la información
corresponde al momento investigativo donde se establecen las posturas teóricas actuales
en la prevención de lesiones deportivas, los principales resultados fueron: carencia de procesos
orientados a la preparación física integral, ausencia de una planificación integral del
entrenamiento, poca articulación entre la prevención de lesiones y el logro de los objetivos
deportivos, carencia en los procesos de trabajo inter, trans y multidisciplinario para
articular los procesos de planificación del entrenamiento y la prevención de las lesiones.
La importancia del estudio radica en la comprensión de las tendencias actuales en materia
de prevención de lesiones, los cuales se convierten en elementos de importancia para la
construcción del futuro modelo, permitiendo que deportistas, equipo técnico y equipo
médico, cuenten con estrategias metodológicas que faciliten la planificación deportiva en
un marco de prevención. The present doctoral work is aimed at generating a preventive theoretical model based
on the study of the relationship among musculoskeletal injuries, endogenous risk factors,
sports training planning and prevention actions. The research is of a projective type, under
the integrative holistic paradigm and a non-experimental design of a contemporary
transversal type. The information was obtained through the in-depth interview technique
and it allowed to establish current trends in the prevention of sports injuries in long-distance
and mid-distance athletics. The context was represented by the long-distance and
middle-distance athletics leagues of Cundinamarca and Bogotá, the key informants were
made up of eight people belonging to the technical and medical team who are in charge
of the monitoring and care of the athletes of the youth and senior categories, belonging to
the Olympic cycle. The theoretical model is not presented in this article since it is under
construction, the information corresponds to the investigative moment where the current
theoretical positions in the prevention of sports injuries are established, the main results
were: lack of processes oriented to the comprehensive physical preparation, absence of a
comprehensive training planning, little articulation between injury prevention and achievement
of sporting goals, lack of inter, trans and multidisciplinary work processes to articulate
training planning processes and prevention of injuries. The importance of the study
lies in the understanding of current trends in injury prevention, which become important
elements for the construction of the future model, allowing athletes, technical team and
medical team, to have methodological strategies that facilitate sports planning in a prevention
framework.