Conceptos actuales de análisis y evaluación facial en cirugía estética: nuevos paradigmas
Fecha
2025-04-28Autor
Cardona Gómez, Natalia
Verona Guzmán, Paolo
Zuniga, Janneth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El análisis facial se ha consolidado como un pilar fundamental en la planificación de cirugías y procedimientos estéticos
faciales, el cual en la actualidad no se basa en parámetros de
líneas y ángulos, es a través de proporciones y simetrías lo
que nos define un rostro armonioso. El presente artículo busca
establecer una metodología de evaluación que contemple la
totalidad de la cara como un conjunto, en lugar de centrarse
exclusivamente en áreas específicas o según la experticia del
tratante. El análisis facial detallado en la consulta inicial es
crucial para establecer expectativas realistas y aumentar la
satisfacción del paciente. Herramientas como la Línea de Barcelona han sido validadas para evaluar la proyección maxilar y
su relación con la armonía facial, proporcionando una alternativa
a los parámetros cefalométricos bidimensionales tradicionales. Además, la imagenología tridimensional en la evaluación
preoperatoria permite un abordaje más preciso y personalizado
para cada paciente. Estos avances subrayan la importancia de
un análisis facial exhaustivo y el uso de tecnologías avanzadas
para obtener resultados óptimos en cirugía estética facial. Facial analysis has established itself as a fundamental pillar in
the planning of facial aesthetic surgeries and procedures, which
is currently not based on parameters of lines and angles; it is
through proportions and symmetries that define a harmonious
face. This article seeks to establish an assessment methodology
that considers the whole face, rather than focusing exclusively on specific areas or according to the dealer’s expertise.
Detailed facial analysis at the initial consultation is crucial for
setting realistic expectations and increasing patient satisfaction. Tools such as the Barcelona Line have been validated to
evaluate maxillary projection and its relationship with facial
harmony, providing an alternative to traditional two-dimensional cephalometric parameters. In addition, three-dimensional
imaging in the preoperative evaluation allows a more precise
and personalized approach for each patient. These advances
underscore the importance of thorough facial analysis and
the use of advanced technologies for optimal results in facial
cosmetic surgery.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Tratamiento quirúrgico primario del cáncer de piel no melanoma de cabeza y cuello en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Mérida-Venezuela 2006-2019
Hernández Briceño, Roger Augusto (Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, 2021-06-15)El cáncer de piel no melanoma es la forma más frecuente de neoplasias malignas en cabeza y cuello a nivel mundial, sobre todo en pacientes caucásicos. El tratamiento quirúrgico es el método de elección en estos casos. ... -
Uso de grasa autóloga como material de relleno en estética facial. Una revisión exploratoria
Uzcátegui, Remi; Cols Gutiérrez, Yuliana (Universidad de Los Andes, 2020-10-23)Introducción: Se han realizado numerosos estudios sobre el uso de la grasa autóloga en cirugía plástica y reconstructiva facial para el perfilado de labios, corrección y mejoras de la sonrisa gingival y como tratamiento ... -
LA TERMINOLOGÍA ANATÓMICA INTERNACIONAL (TAI) EN EL APRENDIZAJE DE LA REGIÓN CRÁNEO FACIAL EN LA PRÁCTICA ODONTOLÓGICA CUÁNTO SE HA AVANZADO.
Araujo-Cuauro, Juan (Universidad de Los Andes, 2019-04-22)El lenguaje anatómico se considerada la primera área científica específica del aprendizaje en el área de la odontología, como la ciencia concreta, implementada para describir los elementos o estructuras del cuerpo humano, ...