Gestión de imagen municipal en Facebook desde la retórica de la imagen en México
Ver/
Fecha
2024-08-29Autor
Navarro Celis, Fabiola
Castañeda Hernández, Giovanna
Moreno Velazco, Fausto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La gestión de la imagen del municipio es crucial en la generación del impacto sobre
la percepción pública y, en consecuencia, en la selección de un destino turístico. Una
buena imagen puede atraer turistas y promover el crecimiento económico en el territorio.
El objetivo de la investigación fue analizar la gestión de imagen municipal en Facebook
desde la retórica de la imagen. Este estudio se centra en un análisis de contenido a 102
publicaciones de la red social oficial de Facebook del municipio de Tampico, Tamaulipas-
México. Se utilizó una metodología cualitativa de corte transversal, el tipo de estudio es
descriptivo y el diseño empleado es el hermenéutico, a través de MAXQDA24 para la
visualización y análisis de datos. Los hallazgos develan que la investigación resalta un
39% de publicaciones en las que se muestran fotografías, videos e imágenes alusivas al
patrimonio cultural del municipio, lo que permite proyectar la cultura de la zona; también
un 59.80% de las publicaciones tiene relación con los identificadores: Sitio Histórico,
Bicentenario de Tampico, Conmemoración Histórica, Tradición y Cultura Local, Identidad
Local. Se concluye que el municipio proporciona un marco de difusión del patrimonio
cultural para la comunidad local y para los turistas. The management of the Municipality’s image is crucial because it directly impacts
public perception and, therefore, the selection of a Tourist destination. A good image can
attract tourists, which generates economic growth in the territory. Nowadays information
circulates quickly, therefore it is essential that municipalities manage and maintain an
image that promotes cultural heritage. The objective of the research was to analyze
municipal image management on Facebook from the rhetoric of the image. This study
focuses on a content analysis of 102 publications from the official Facebook social
network of the municipality of Tampico, Tamaulipas, using a qualitative cross-sectional
methodology, the type of study is descriptive, and the design used is hermeneutic, through
of MAXQDA24 for data visualization and analysis. The main findings of the research
highlight 40 (39%) publications that show photographs, videos and images alluding to
the cultural heritage of the municipality, which allows projecting the culture of the area,
59.80% of the publications are related to the identifiers: Historic Site, Bicentennial of
Tampico, Historical Commemoration, Tradition and Local Culture, Local Identity, this
allowed us to conclude that the municipality provides a framework for the dissemination
of cultural heritage for the local community and for tourists.