Ventajas y desventajas de las modalidades de expansión rápida maxilar en adultos. Una revisión de alcance
Fecha
2025-04-29Autor
Chávez Carrero, Odineli
Lobo Vielma, Carmine
Cloquell, Damián
Quintero C., Leiver A.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La expansión rápida maxilar consiste en aumentar el ancho
transversal maxilar en un tiempo relativamente corto, cuando un paciente adulto presenta discrepancias transversales
maxilares mayores de 5 mm. El propósito fue determinar las
ventajas y desventajas de las modalidades de expansión rápida
maxilar en adultos, considerando edad del paciente, aparatología
utilizada, estabilidad a largo plazo, las limitaciones y efectos
colaterales de cada modalidad. Se realizó una investigación de
tipo revisión de alcance. La búsqueda se realizó en diferentes
bases de datos; considerando meta-análisis, revisiones sistemáticas, ensayos clínicos, estudios de cohortes y estudios de
casos y controles, escritos en español, inglés y portugués, de
los últimos 13 años. Se concluyó que las principales ventajas
de la expansión rápida maxilar son aumento del espacio para la
corrección de dientes apiñados o fuera de la arcada, mejoras
en la respiración y en la estética facial. Las desventajas son
dolor, molestias y aparición de efectos secundarios. La técnica
de la Expansión Rápida Maxilar Asistida con Minitornillos es la
tendencia más utilizada pues con su uso es posible lograr mejor
anclaje esquelético para una expansión efectiva en adultos
sin los procedimientos quirúrgicos y reduciendo los efectos
secundarios de una expansión convencional. Rapid maxillary expansion consists of increasing the maxillary
transverse width relatively short, when an adult patient has
maxillary transverse discrepancies greater than 5 mm. The
purpose was to determine the advantages and disadvantages
of rapid maxillary expansion modalities in adults, considering the
patient’s age, appliances used, long-term stability, limitations,
and side effects of each modality. Scoping review-type research
was conducted. The search was done in different databases,
considering meta-analyses, systematic reviews, clinical trials,
cohort studies, and case-control studies, written in Spanish,
English, and Portuguese, from the last 13 years. It was concluded that the main advantages of rapid maxillary expansion are
increased space for the correction of crowded or out-of-arch
teeth, improvements in breathing, and facial aesthetics. The
disadvantages are pain, discomfort, and the appearance of side
effects. The technique of Rapid Maxillary Expansion Assisted
with Miniscrews is the most widely used trend because it is
possible to achieve better skeletal anchorage for an effective
expansion in adults without surgical procedures and reduce
the side effects of conventional expansion.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Impactos socioambientales de las formas de expansión urbana en algunas ciudades andinas venezolanas
Amaya Hernández, Carlos Andrés (Universidad de Los Andes, 2013-10-12)El trabajo tiene como objetivo estudiar el impacto que la evolución de las formas urbanas tiene en el entorno de algunas ciudades andinas venezolanas localizadas en una región fisiográfica altamente frágil. La evolución ... -
Expansión de la Educación en el estado Mérida-Venezuela entre 1990 y 2011
Lobo Uzcátegui, Lenny Maribel; Devia Quiñones, Ramón Erasmo; León Salazar, Aníbal Ramón (Universidad de Los Andes, 2019-09-23)Es bien conocido que los sistemas educativos crecen, se diversifican y desarrollan impulsados por factores demográficos, políticos, sociales y económicos. La presente investigación tiene como propósito estudiar la relación ... -
ADIÓS PAMPA MÍA: IMPACTOS SOCIOAMBIENTALES DE LA EXPANSIÓN DE LA SOJA EN EL SUR DE BRASIL
Silva, Monica Nardini da; Sacco dos Anjos, Flávio; González Ruiz, Jimena (Universidad de Los Andes, 2019-09-22)La expansión de la soja (Glycine max) es un fenómeno de grandes proporciones en Brasil, resultado de décadas de políticas dirigidas a cultivos destinados a la exportación. El artículo expone dicho proceso a partir de ...