La inteligencia artificial en la contabilidad y la hiperrealidad
Ver/
Fecha
2024-06-19Autor
Figueroa Moreno, Jefferson Humberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la investigación se orientó a abordar los diversos aspectos que deben analizarse en la aplicación de la IA en la contabilidad y como la hiperrealidad se hace presente en este tipo de alternativas tecnológicas. En torno a la metodología se consideró una investigación documental una revisión de diferentes documentos en los que se pudo obtener información confiable sobre el tema planteado. Entre los resultados se destaca que la IA hace referencia a algoritmos con la suficiente capacidad para automatizar actividades que comúnmente se vinculan con procesos de pensamiento de personas y puede tener un impacto significativo en la contabilidad, dado que permitirá mejorar los procesos y afectar positivamente en la reducción de tareas rutinarias y eliminando con ello una importante carga laboral. Del mismo modo uno de los aspectos y temas de gran debate que se han desprendido de la IA es la hiperrealidad, entendida como un estado en el que el límite que se presenta entre la simulación y la realidad se torna de cierto modo difuso; el planteamiento de Baudrillard sobre el hecho de que en la contabilidad se da la simulación en el sentido que los signos se intercambian entre sí, sin interactuar con lo real tiene validez, sin embargo, no se puede considerar que esta condición hiperrealista se presenta de manera total. The objective of the research was to address the various aspects that must be analyzed
in the application of Artificial Intelligence (AI) in accounting and how hyperreality manifests
itself in this type of technological alternative. In terms of methodology, a documentary
research approach was considered, involving a review of various documents from which
reliable information on the topic could be obtained. Among the results, it stands out that AI
refers to algorithms with sufficient capacity to automate activities commonly associated
with human thought processes, and it can have a significant impact on accounting, as it will
improve processes and positively affect the reduction of routine tasks, thereby eliminating a
significant workload. Similarly, one of the most debated aspects and topics arising from AI
is hyperreality, understood as a state in which the boundary between simulation and reality
becomes somewhat blurred. Baudrillard's proposition that in accounting, simulation occurs
in the sense that signs are exchanged among themselves without interacting with reality
holds validity. However, it cannot be considered that this hyperrealistic condition occurs
entirely.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
¿Will machines ever rule the world?
PEDROZA, Mauricio; VILLAMIZAR, Gustavo; MENDEZ, James (Asociación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, 2019-02-04)From ancient automatons, to the latest technologies of robotics and supercomputing, the continued progress of mankind has led man to even question his future status as a dominant species. “Will machines ever rule the ... -
La Inteligencia Artificial en el contexto de la formación educativa
Carbonell-García, Carmen Elena; Burgos-Goicochea, Saby; Calderón-de-los-Ríos, Davis Osvaldo; Paredes-Fernández, Oster Waldimer (Fundación Koinonía, 2023-07-01)Actualmente la Educación requiere implementar estrategias que contribuyan con el proceso formativo de los individuos, y se consolide una enseñanza innovadora y productiva. Pues, la forma de proporcionar conocimientos está ... -
Competencias digitales y la alfabetización en inteligencia artificial en estudiantes universitarios
Ayala de Sánchez, Marizol Candelaria Arámbulo; Martinez Peñaloza, Minelly Ysabel; Ramírez, Pedro (Asociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidad, 2024-10-25)La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha transformado profundamente nuestra sociedad, impactando la manera de relacionarnos, trabajar y aprender, especialmente en el ámbito educativo. ...