Pluralismo: una mirada crítica de la identidad cultural en el Ecuador desde los objetivos de la agenda 2030
Resumen
El pluralismo desde una mirada crítica de la identidad cultural en el Ecuador conforme con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible propuesta por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas es el objetivo central del estudio, ya que el respeto de las diversas culturas que coexisten dentro de un mismo territorio en términos de igualdad es un imperativo para los Estados que asumen un compromiso con la comunidad mundial de protección y defensa de los Derechos Humanos de las minorías. La investigación radica en la revisión de la legislación, de la doctrina especializada y del plan de la nación adoptando un enfoque cualitativo al momento de analizar e interpretar la información. Los resultados advierten la necesidad de armonizar las normas que regulan el ejercicio de los derechos y los planes de la nación al momento de su implementación, como parte de la responsabilidad constitucional del Estado de proteger los derechos de los ciudadanos y evitar la inequidad social que impide el desarrollo del país. Se concluye que el reconocimiento de la identidad cultural como base del pluralismo es indispensable para alcanzar la igualdad material, por esta razón, los Estados deben ser consecuentes con los objetivos y estrategias dispuestos en el plan de la nación y el compromiso adquirido a partir de la adopción de la Agenda 2030, para potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas sin discriminación de ningún tipo, lo cual permitirá alcanzar el objetivo 10 Pluralism from a critical view of cultural identity in Ecuador in accordancewith the objectives of the 2030 Agenda for Sustainable Developmentproposed by the General Assembly of the United Nations Organization is thecentral objective of the study, since respect for the various cultures thatcoexist within the same territory on equal terms is an imperative for Statesthat assume a commitment to the world community for the protection anddefense of the Human Rights of minorities. The research lies in the revisionof the legislation, the specialized doctrine and the nation's plan, adopting aqualitative approach when analyzing and interpreting the information. Theresults warn of the need to harmonize the rules that regulate the exercise ofrights and the nation's plans at the time of their implementation, as part of theconstitutional responsibility of the State to protect the rights of citizens andavoid social inequity that prevents the development of the country. It isconcluded that the recognition of cultural identity as the basis of pluralism isessential to achieve material equality, for this reason, the States must beconsistent with the objectives and strategies set forth in the nation's plan andthe commitment acquired from the Adoption of the 2030 Agenda, tostrengthen and promote the social, economic and political inclusion of allpeople without discrimination of any kind, which will allow achievingobjective 10