Ética profesional y revisión de ingresos de persona natural desde la perspectiva de la norma NITA 3000
Resumen
La profesión contable, al igual que las otras profesiones, deben estar apegadas a los principios y a los valores éticos. Siendo así, se planteó como objetivo general analizar la desviación entre el comportamiento del contador público ejerciente en la generación de informe de revisión de personas naturales de la NITA 3000 y el protocolo ético de la profesión. El estudio enfoca a los contadores públicos colegiados en el Estado Mérida, que es una de las regiones que presentan una población pertinente de profesionales para llevar a cabo esta investigación. La población estuvo conformada por 3.500 contadores públicos. Para la selección de la muestra, se aplicó un muestreo no probabilístico y los datos se recolectaron a través de un cuestionario conformado por 29 preguntas de tipo cerradas y abiertas. Metodológicamente, se encuentra enmarcada en una investigación de nivel descriptivo, es decir, estudio de una realidad existente, la modalidad de campo y con diseño mixto, apoyado en una revisión bibliográfica. Entre los resultados obtenidos se destacó que el desconocimiento de las leyes y reglamentos puede inducir a negligencia y mala conducta laboral y que la ignorancia del Código de Ética Profesional de Venezuela y de la NITA 3000 expone al contador público a infracciones y dañar el prestigio contable. Lo que incide, generalmente, en la aplicación de los procedimientos para la generación del informe de revisión de ingresos de las personas naturales. Deben evitarse las acciones contrarias a la ética y los principios profesionales. No actuar de acuerdo con los valores conducirá a desviaciones y violaciones de las normas éticas a través de conductas inapropiadas. The accounting profession, like other professions, must be attached to ethical principles and values. Thus, the general objective was to analyze the deviation between the behavior of the public accountant in the generation of review report of natural persons of the NITA 3000 and the ethical protocol of the profession. The study focuses on chartered accountants in the State of Mérida, which is one of the regions with a relevant population of professionals to carry out this research. The population consisted of 3,500 public accountants. For the selection of the sample, non-probabilistic sampling was applied and the data were collected through a questionnaire consisting of 29 closed and open type questions. Methodologically, it is framed in a research of descriptive level, that is, study of an existing reality, the modality of field and mixed design, supported by a bibliographic review. Among the results obtained, it was highlighted that ignorance of laws and regulations can lead to negligence and misconduct and that ignorance of the Code of Professional Ethics of Venezuela and NITA 3000 exposes the public accountant to violations and damage the accounting prestige. This usually affects the application of procedures for the generation of the review report on the income of natural persons. Actions contrary to professional ethics and principles should be avoided. Failure to act on values will lead to deviations and violations of ethical norms through inappropriate conduct.

