• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Medicina
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Medicina
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tendencia de la Alimentación Fitness en los entrenadores y usuarios de los gimnasios

    Thumbnail
    Ver/
    lugo_uribe.pdf (1.836Mb)
    Fecha
    2017-10-13
    Autor
    Lugo, Mariana
    Uribe, Gibely
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En los últimos años, la sociedad venezolana ha sido sorprendida con una tendencia mundial, que combina la preocupación por la apariencia personal con un estilo de vida saludable; tendencia que mayormente gira en torno a los gimnasios y se complementa con un régimen alimenticio. Ésta tendencia se ha dado a conocer como “Tendencia Fitness”. En éste contexto surge el interés de la investigación en aras de determinar la tendencia Fitness en la alimentación de los entrenadores y usuarios, a través de su definición, la percepción por parte de los participantes y la alimentación practicada por los mismos en comparación a sus Requerimientos Energéticos Estimados según sus niveles de actividad física. Para esto se trabajó con una población finita y homogénea, conformada por participantes (tanto entrenadores como usuarios) que asisten a tres Gimnasios ubicados en la ciudad de Mérida, bajo un diseño de investigación cualitativa, documental combinada con investigación de campo transeccional, un nivel de profundidad que responde a un estudio descriptivo y tomando una muestra aleatoria no probabilística. Se aplicaron instrumentos de recolección de datos, a saber, encuestas bajo la modalidad de cuestionarios y recordatorio de 24 horas, donde la información obtenida se procesó a través del programa estadístico SPSS versión15 y Microsoft Excel 2010. Los resultados obtenidos demostraron que la población en estudio aun cuando manifiesta tener conocimiento de la alimentación Fitness, su ingesta diaria no satisface los niveles de requerimientos energéticos estimados y macronutrientes para una población con niveles de actividad física, que van desde moderado a muy alto.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2118
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire