Efectos de la contabilidad de gestión medioambiental en relación a la presentación de informes financieros. Caso: Inversiones Chimo, C.A., ubicada en la Parroquia San Francisco, Municipio Tovar Edo. Mérida
Resumen
La contabilidad es una herramienta que se destaca por su importancia, cuando se
trata de evaluar algún fenómeno económico y también la utilidad con la cual se
toman las decisiones correspondientes en una empresa. Y teniendo todo esto en
cuenta se puede decir que la contabilidad ambiental es relevante para determinar
el nivel de impacto que se presenta en la aplicación de diferentes políticas junto
con los instrumentos para su regulación y control del medio ambiente. En este
sentido la presente investigación tiene como objetivo general analizar los efectos
de la contabilidad de gestión medioambiental en la presentación de informes
financieros. Por tal motivo se utilizo un enfoque cualitativo, con el método analítico
documental, tomando como informantes claves dos directivos y dos contadores de
la empresa Inversiones Chimó, C.A., ubicada en la Parroquia San Francisco del
Municipio Tovar del Estado Mérida. La técnica utilizada para la recolección de
datos fue la observación y la entrevista y los instrumentos dos guías de entrevista,
una con diez y la otra con trece ítems. La validez fue realizada por triangulación de
la fuente entre las respuestas aportadas entre los informantes y el sustento
teórico, indicando buena validez y la fiabilidad sincrónica. Se concluye sobre la
importancia de la inclusión de información medioambiental en los estados
financieros producto del control de la contabilidad ecológica y sus efectos en la
presentación de estados financieros, se recomienda que en la presentación de los
estados financieros es necesario mostrar notas para describir información
relacionada con las distintas cuentas que los componen, especialmente los
aspectos pertenecientes a la actuación ambiental de la empresa.