Balance de la política comercial y agrícola venezolana 1999-2009 : incidencia en el comercio bilateral con Colombia

Ver/
Fecha
2011-01-11Autor
Ruíz Uzcátegui, Dyanna María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En esta investigación se realiza un balance de la política comercial y agrícola venezolana durante el periodo 1999-2009. Esto, con el objetivo de conocer si las mismas han afectado la estructura, composición, destino y origen del comercio exterior venezolano total y agrícola, principalmente, con Colombia. Respecto a la metodología, se utilizó el diseño documental, con un enfoque cuantitativo y un nivel de investigación de tipo descriptivo. La estructura del trabajo, fue diseñada en cuatro capítulos: en el primero, se define el problema a estudiar; con el segundo, se muestra una revisión del marco teórico relacionado con el tema; el tercero, contempla la metodología utilizada y en la última sección, se presentan los datos obtenidos. Con relación a los resultados de este estudio, se puede observar que entre 1999-2009, existe una tendencia al aumento de la participación del Estado venezolano, tanto en las importaciones como en las exportaciones totales y sectoriales; así mismo, una tasa de crecimiento positiva de las importaciones totales y agroalimentarias. No obstante, para las exportaciones agrícolas el comportamiento fue decreciente. De igual manera, se visualiza que Estados Unidos, Colombia y México, mantuvieron su posición como principales socios comerciales. Aunque existe una propensión, después de 2004, a la aparición de China y Brasil, en las negociaciones venezolanas. Respecto a Colombia, en general, las importaciones aumentaron y las exportaciones se redujeron.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El arbitraje comercial : análisis comparativo de la legislación venezolana y colombiana
Bustamante Castro, Luz Jeannetth (Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Pedro Rincón Gutiérrez, Especialización en Derecho Mercantil, 2014-10-31)La frontera colombo venezolana tiene una amplia extensión geográfica y los nexos económicos, sociales y culturales entre ambos países son innumerables por lo que se considera la frontera más viva de América latina, es ... -
Enfoque resiliente de la Seguridad Social venezolana : transición a la humanización de las políticas públicas
Castillo Blanco, Virgilio Rafael (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Doctorado en Ciencias Organizacionales, 2022-12-13)La tesis doctoral analiza la situación actual de la Seguridad Social venezolana, identificando los principales problemas y desafíos que enfrenta el sistema, así como las oportunidades y las potencialidades para su mejora. ... -
Situación venezolana: desenlace y recuperación. Una mirada desde Mérida
González Cruz, Fortunato José (Universidad de Los Andes, 2017-03-17)La situación venezolana es de una enorme complejidad que genera estupor y escapa a los análisis de una sola disciplina científica. Demanda una visión transdisciplinar que requiere penetrar en las raíces de la cultura del ...