Atracos a bancos mediante dominio de ciudades pequeñas y medianas en Brasil
Fecha
2023-03-15Autor
Diógenes de Aquino, Jania Perla
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este artículo aborda una forma de atracos a bancos recurrente en todas las regiones de Brasil, ejecutados por decenas de hombres fuertemente armados. A altas horas de la noche o durante las madrugadas, estas bandas atacan y obstruyen la actuación de las fuerzas de seguridad pública en ciudades pequeñas y medianas, sometiendo a toda la población. Usando explosivos, violan cajas fuertes y cajeros automáticos en sucursales bancarias locales, que son robadas simultáneamente. En parte de estos sucesos, los residentes son tomados como rehenes hasta que los atracadores logren salir de la ciudad. Antes de que lleguen refuerzos policiales de las ciudades vecinas, los bandidos huyen. El análisis desarrollado en este texto observa el uso instrumental y expresivo de la violencia utilizada en tales robos, que exigen una minuciosa planificación e inversión en infraestructura y logística. También se enfocará la sociabilidad en estas bandas, que constituyen agrupaciones temporales de atracadores, basados en intercambios de conocimientos y cooperación técnica, cuyo objetivo común es obtener elevadas sumas de dinero en sus ataques armados This article analyzes a form of bank robbery recurring in all regions of Brazil, carried out by dozens of heavily armed men. Late at night or at dawn, these gangs attack and obstruct the actions of public security forces in small and medium-sized cities, subjecting the entire popula-tion. Using explosives, they breach safes and ATMs at local bank bran-ches, which are simultaneously robbed. In part of these events, resi-dents are held hostage until the robbers manage to get out of the city. Before police reinforcements from neighboring cities arrive, the ban-dits flee. The analysis developed in this text observes the instrumental and expressive use of violence used in such robberies, which require careful planning and investment in infrastructure and logistics. Socia-bility will also be focused on these gangs, which constitute temporary groups of robbers, based on knowledge exchanges and technical coo-peration, whose common objective is to obtain large sums of money in their armed attacks.
