Desempeño docente en la enseñanza de la matemática: revisión Sistemática
Fecha
2025-07-05Autor
Panta Panta, Giovana Milagros
Cherre Antón, Carlos Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La enseñanza de la matemática constituye una de las preocupaciones más álgidas en el
Perú, toda vez que es uno de los factores determinantes de los logros de aprendizaje de
los estudiantes de secundaria de Educación Básica Regular (EBR). En el presente artículo
se plantea una revisión sistemática de la literatura referida a las estrategias didácticas
empleadas por los docentes para enseñar matemática y lograr el desarrollo de las
competencias matemáticas en los estudiantes del nivel secundaria de EBR propuestas por
el Currículo Nacional de Educación Básica. (CNEB). Para ello, se han analizado las
siguientes cuestiones: ¿Cuáles son las estrategias más efectivas para mejorar el
desempeño del docente de matemática en el aula?, ¿Cuáles son los factores que inciden
en el desempeño del docente de matemática? ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta el
docente en el proceso de enseñanza – aprendizaje en el aula? Asimismo, se ha realizado
el análisis de la literatura mediante la aplicación del método PRISMA, el cual constituye
un proceso sistemático y riguroso para realizar la selección de la literatura. Se han
analizado 30 artículos seleccionados de bases de datos académicos como Scopus, Web of
Science, SciELO y Dialnet, utilizando operadores booleanos de exclusión e inclusión,
para una búsqueda exhaustiva. Es así que los resultados hallados inciden en la importancia
de que el docente tenga un dominio disciplinar del área, así como una experticia en la
aplicación de estrategias didácticas que permitan mejores logros en los aprendizajes de
los estudiantes. Las estrategias más comunes incluyen el trabajo colaborativo, el uso de
las Tecnologías de Comunicación e Información, uso de software matemáticos y el diseño
de tareas de alta demanda cognitiva para desarrollar habilidades de orden superior. Por
otro lado, se han identificado desafíos como la renuencia que tienen algunos docentes de
matemática al cambio, el desconocimiento de estrategias para el desarrollo de
competencias matemáticas en los estudiantes y la necesidad de tener un óptimo manejo
de recursos tecnológicos para desarrollar sesiones más motivadoras y de interés para los
estudiantes. Por lo que es urgente desarrollar programas de fortalecimiento de
competencias docentes para garantizar una educación de calidad que permita que los
estudiantes logren el perfil de egreso previsto en el CNEB. The teaching of mathematics is one of the most pressing concerns in Peru, since it is one
of the determining factors of the learning achievements of students in regular basic
education (RBE) secondary school. This article presents a systematic review of the
literature regarding the teaching strategies used by teachers to teach mathematics and
achieve the development of mathematical skills in students at the RBE secondary level,
as proposed by the National Basic Education Curriculum (CNEB). To do so, the following
questions have been analyzed: What are the most effective strategies to improve the
performance of mathematics teachers in the classroom? What are the factors that affect
the performance of mathematics teachers? What are the challenges that teachers face in
the teaching-learning process in the classroom? Likewise, the literature analysis has been
carried out by applying the PRISMA method, which constitutes a systematic and rigorous
process to carry out the selection of literature. 30 articles selected from academic
databases such as Scopus, Web of Science, SciELO and Dialnet have been analyzed, using
Boolean exclusion and inclusion operators for an exhaustive search. Thus, the results
found emphasize the importance of the teacher having a disciplinary mastery of the area,
as well as expertise in the application of teaching strategies that allow better achievements
in student learning. The most common strategies include collaborative work, the use of
Information and Communication Technologies, the use of mathematical software and the
design of tasks with high cognitive demand to develop higher-order skills. On the other
hand, challenges have been identified such as the reluctance of some mathematics teachers
to change, the lack of knowledge of strategies for the development of mathematical skills
in students and the need to have an optimal management of technological resources to
develop more motivating and interesting sessions for students. Therefore, it is urgent to
develop programs to strengthen teaching skills to guarantee a quality education that allows
students to achieve the graduation profile provided for in the CNEB.
