Educomunicación en la era digital: proyecto audiovisual infantil en Youtube
Fecha
2025-07-24Autor
Llanos Vera, Claudia Isabel
Alarcon-Llontop, Luis-Rolando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La educomunicación tiene entre los niños a parte sus sujetos destino más
importantes, para quienes no duda en recomendar incursiones novedosas como
las audiovisuales. Esta investigación se propuso el objetivo de crear un proyecto
audiovisual educomunicativo en Youtube para audiencia infantil en Perú. Con
una metodología de enfoque cualitativo y diseño hermenéutico, se acudió como
informantes a cinco canales de Youtube, cinco expertos, cinco madres de
familia y cinco fuentes empíricas escritas con contenido audiovisual. Se usaron
las técnicas del análisis del discurso, entrevistas y análisis documental. Como
principales hallazgos se pudo identificar que existe relevancia en la producción
audiovisual infantil con contenido educomunicativo en YouTube; se
determinaron los pasos para realizar producción audiovisual iniciando con el
análisis del público y finalmente, se definió la estructura como base para
programas infantiles, donde se considere la diversidad de contenidos y los
tiempos más adecuados. Se concluye en haber integrado en este proyecto
audiovisual, aspectos de un diagnóstico de diversas fuentes cruzando con los
preceptos de la misma disciplina de la educomunicación en un aporte que
beneficia directamente a los infantes, pero también, indirectamente a
productoras, academia, estado y organizaciones civiles interesados en la
protección de la infancia. Educommunication has among children some of its most important target
subjects, for whom it does not hesitate to recommend novel incursions such as
audiovisuals. The objective of this research was to create an educommunicative
audiovisual project on Youtube for children's audiences in Peru. With a
qualitative approach methodology and hermeneutic design, five YouTube
channels, five experts, five mothers and five empirical written sources with
audiovisual content were used as informants. The techniques of discourse
analysis, interviews and documentary analysis were used. As main findings, it
was possible to identify that there is relevance in children's audiovisual
production with educational-communicative content on YouTube; the steps to
carry out audiovisual production were determined, starting with the analysis of
the audience and finally, the structure was defined as a basis for children's
programs, where the diversity of content and the most appropriate times are
considered. It is concluded to have integrated in this audiovisual project, aspects
of a diagnosis of diverse sources crossing with the precepts of the same
discipline of educommunication in a contribution that directly benefits the
infants, but also, indirectly to production companies, academia, state and civil
organizations interested in the protection of children.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Vida y obra de Palmira Correa, Juan Bravo y Pablo Apolinar : guardianes de la tradición: serie de micros audiovisuales sobre tres artistas populares
Durán Araujo, Adrián Francisco (Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Departamento de Ciencias Sociales, Comunicación Social, 2012-10-24)Este trabajo tuvo como finalidad la producción de tres micros audiovisuales sobre la vida y obra de tres artistas populares de la ciudad de Caracas, a saber: Palmira Correa, Pablo Apolinar y Juan Bravo. La investigación ... -
La importancia del manejo de la cámara e imagen en la realización y difusión de videos con fines educativos : propuesta de instructivo dirigida a docentes universitarios
Uzcátegui Chávez, Israel (Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Medios Audiovisuales, 2013-10-17)Esta investigación propone la creación y difusión de un instructivo para la grabación de contenidos audiovisuales con fines educativos, dirigido a los docentes universitarios de la Universidad de los Andes. En la ciudad ... -
APROPIACIÓN TECNOLÓGICA COMO RECURSO EN EL MANEJO DE CONDUCTA PARA LA CONSULTA ODONTOLÓGICA DE PACIENTES CON AUTISMO
Paredes, Sarai (Universidad Rafael Belloso Chacín, 2023-07-13)En la atención odontológica de los pacientes con Trastorno del Espectro Autista se su utilizan estrategias farmacológicas y no farmacológicas, que buscan manejar la conducta y la ansiedad, especialmente en los niños, con ...
